Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 de 1997

Summary

El IV Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 (en portugués: Campeonato Mundial Feminino Sub-19 da Fiba 1997) se realizó en Natal, Brasil, entre el 5 y el 13 de julio de 1997.

Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
Datos generales
Sede Natal
BrasilBandera de Brasil Brasil
Categoría Sub-19
Fecha 5-13 de julio de 1997
Edición IV
Palmarés
Primero Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (1º)
Segundo Bandera de Australia Australia
Tercero Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Cuarto Bandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 42
Puntos Bandera de Japón Satomi Miki (22,1)
Rebotes Bandera de Cuba Yaquelín Plutín (12,1)
Asistencias Bandera de Estados Unidos Nikki Teasley (1,1)
Cronología
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 1993 1997 Bandera de República Checa República Checa 2001
Sitio oficial

El campeonato contó con la participación de 12 selecciones nacionales de baloncesto sub-19. La Estados Unidos se proclamó campeona por primera vez, tras ganar a Australia en la final por cuatro puntos (78-74).[1]

Clasificados

editar
Competición Fecha Sede Plazas Equipos clasificados
País anfitrión 1   Brasil
Campeonato FIBA Américas Femenino Sub-18 de 1996 27 de agosto – 3 de septiembre de 1996   Cancún 3   Estados Unidos
  Argentina
  Cuba
Campeonato FIBA Europa Femenino Sub-18 de 1996 6–14 de julio de 1996   Žilina 4   Rusia
  Eslovaquia
  República Checa
  España
Campeonato FIBA África Femenino Sub-18 de 1996 25–28 de septiembre de 1996   Maputo 1   Malí
Campeonato FIBA Asia Femenino Sub-18 de 1996 21–28 de abril de 1996   Bangkok 2   China
  Japón
FIBA Oceanía 1   Australia
Total 12 12

Organización

editar

Sedes

editar
Natal, sede del torneo

Sorteo de grupos

editar

Los grupos quedaron distribuidos de la siguiente forma:

Grupo A Grupo B

  Argentina
  Brasil (H)
  China
  Eslovaquia
  Malí
  República Checa

  Australia
  Cuba
  España
  Estados Unidos
  Japón
  Rusia

Formato

editar
Fase de grupos

En esta primera fase, los 12 países se dividieron en 2 grupos de 6 equipos cada uno. Se enfrontaron todos contra todos a partido único. Los dos mejores equipos pasaron directamente a semifinales, los equipos clasificados en el segundo y tercer lugar pasaron al cuadro de clasificación del 5.º al 8.º lugar, y los dos peores equipos de cada grupo pasaron al cuadro de clasificación del 9.º al 12.º lugar.

Fase final

Esta fase constó de las semifinales (donde se enfrentaron A1-B2 y A2-B1), el partido por la medalla de bronce y la final, así como de los cuadros de clasificación del 5.º-8.º lugar (A3-B4 y A4-B3) y del 9.º-12.º lugar (A5-B6 y A6-B5).


Fase de grupos

editar

Todos los horarios corresponden al huso horario local (GMT-3).

Grupo A

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Brasil 5 4 1 344 298 +46 9[a] Semifinales
2   Eslovaquia 5 4 1 336 277 +59 9[a]
3   República Checa 5 3 2 308 277 +31 8 5º-8º lugar
4   China 5 2 3 327 311 +16 7
5   Malí 5 1 4 216 321 −105 6[b] 9º-12º lugar
6   Argentina 5 1 4 276 323 −47 6[b]

Fuente: FIBA

Notas:

  1. a b Eslovaquia 73-75 Brasil
  2. a b Mali 56-48 Argentina
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Grupo B

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Estados Unidos 5 4 1 396 335 +61 9[a] Semifinales
2   Australia 5 4 1 380 300 +80 9[a]
3   Rusia 5 4 1 351 343 +8 9[a] 5º-8º lugar
4   España 5 2 3 284 287 −3 7
5   Cuba 5 1 4 372 422 −50 6 9º-12º lugar
6   Japón 5 0 5 295 391 −96 5

Fuente: FIBA

Notas:

  1. a b c Estados Unidos: 3 pts. (1–1), +24 DP; Australia: 3 pts. (1–1), +3 DP; Rusia: 3 pts. (1–1), -27 DP
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Fase final

editar

Cuadro por el 9º-12º lugar

editar
Semifinales 9º-12º Partido 9º lugar
12 de julio 13 de julio
    
   Cuba  59
   Argentina  74
   Argentina  70
   Malí  60
   Malí  60
   Japón  58 Partido 11º lugar
 
   Cuba  67
   Japón  63

Semifinales del 9º-12º lugar

editar

Partido por el 11º lugar

editar

Partido por el 9º lugar

editar

Cuadro por el 5º-8º lugar

editar
Semifinales 5º-8º Partido 5º lugar
12 de julio 13 de julio
    
   Rusia  74
   China  57
   Rusia  68
   República Checa  63
   República Checa  57
   España  54 Partido 7º lugar
 
   China  60
   España  57

Semifinales del 5º–8º lugar

editar

Partido por el 7º lugar

editar

Partido por el 5º lugar

editar

Cuadro final

editar
Semifinales Final
12 de julio 13 de julio
    
   Estados Unidos  90
   Eslovaquia  77
   Estados Unidos  78
   Australia  74
   Brasil  60
   Australia  71 3.º puesto
 
   Eslovaquia  45
   Brasil  40

Semifinales

editar

Partido por la medalla de bronce

editar

Final

editar


 
Campeón
Estados Unidos

1.er título

Medallero

editar
 
  Australia
 
  Estados Unidos
 
  Eslovaquia

Clasificación final

editar
Pos. Equipo Pts G-P PF PC Dif.
    Estados Unidos 13 6-1 561 486 +75
    Australia 12 5-2 525 438 +87
    Eslovaquia 12 5-2 458 407 +51
4   Brasil 11 4-3 444 414 +30
5   Rusia 13 6-1 493 463 +30
6   República Checa 11 4-3 428 399 +29
7   China 10 3-4 444 442 +2
8   España 9 2-5 395 404 -9
9   Argentina 10 3-4 420 442 -22
10   Malí 9 2-5 336 449 -113
11   Cuba 9 2-5 498 559 -61
12   Japón 7 0-7 416 518 -102

Fuente: FIBA[2]

Referencias

editar
  1. «FIBA Archive. 1997 World Championship for Junior Women». Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  2. «1997 World Championship for Junior Women» (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 

Véase también

editar


Predecesor:
  Corea del Sur 1993
Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
IV edición
Sucesor:
  República Checa 2001
  •   Datos: Q28439645