Campeonato Europeo de Judo

Summary

El Campeonato Europeo de Judo es la competición de judo más importante a nivel europeo. Es organizado anualmente desde 1951 por la Unión Europea de Judo (EJU).[1]​ El primer campeonato para las mujeres se realizó en 1975, pero por separado;[2]​ a partir de 1987 se realizan conjuntamente las competiciones masculinas y femeninas en la misma sede.[3]​ La categoría abierta se disputaba hasta 2003 en el mismo evento, entre 2004 y 2007 se realizó un campeonato por separado para esta categoría, después dejó de disputarse.[4]

Las categorías en las que se compite actualmente por el título europeo son:

  • masculino: –60 kg, –66 kg, –73 kg, –81 kg, –90 kg, –100 kg y +100 kg
  • femenino: –48 kg, –52 kg, –57 kg, –63 kg, –70 kg, –78 kg y +78 kg

Ediciones

editar
Núm. Año Sede M Sede F
I 1951 París (  Francia)
II 1952 París (  Francia)
III 1954 Bruselas (Bélgica  Bélgica)
IV 1955 París (  Francia)
V 1957 Róterdam (Países Bajos  Países Bajos)
VI 1958 Barcelona (  España)
VII 1959 Viena (Austria  Austria)
VIII 1960 Ámsterdam (Países Bajos  Países Bajos)
IX 1961 Milán (Italia  Italia)
X 1962 Essen (  RFA)
XI 1963 Ginebra (Suiza  Suiza)
XII 1964 Berlín Oriental (  RDA)
XIII 1965 Madrid (  España)
XIV 1966 Luxemburgo (Luxemburgo  Luxemburgo)
XV 1967 Roma (Italia  Italia)
XVI 1968 Lausana (Suiza  Suiza)
XVII 1969 Ostende (Bélgica  Bélgica)
XVIII 1970 Berlín Oriental (  RDA)
XIX 1971 Gotemburgo (Suecia  Suecia)
XX 1972 Voorburg (Países Bajos  Países Bajos)
XXI 1973 Madrid (  España)
XXII 1974 Londres (Reino Unido  Reino Unido)
XXIII 1975 Lyon (  Francia) Múnich (  RFA)
XXIV 1976 Kiev (  URSS) Viena (Austria  Austria)
XXV 1977 Ludwigshafen (  RFA) Arlon (Bélgica  Bélgica)
XXVI 1978 Helsinki (Finlandia  Finlandia) Colonia (  RFA)
XXVII 1979 Bruselas (Bélgica  Bélgica) Kerkrade (Países Bajos  Países Bajos)
XXVIII 1980 Viena (Austria  Austria) Údine (Italia  Italia)
XXIX 1981 Debrecen (Hungría  Hungría) Madrid (  España)
XXX 1982 Rostock (  RDA) Oslo (Noruega  Noruega)
XXXI 1983 París (  Francia) Génova (Italia  Italia)
XXXII 1984 Lieja (Bélgica  Bélgica) Pirmasens (  RFA)
XXXIII 1985 Hamar (Noruega  Noruega) Landskrona (Suecia  Suecia)
XXXIV 1986 Belgrado (  Yugoslavia) Londres (Reino Unido  Reino Unido)
XXXV 1987 París (  Francia)
XXXVI 1988 Pamplona (España  España)
XXXVII 1989 Helsinki (Finlandia  Finlandia)
XXXVIII 1990 Fráncfort (  RFA)
XXXIX 1991 Praga (  Checoslovaquia)
XL 1992 París (  Francia)
XLI 1993 Atenas (Grecia  Grecia)
XLII 1994 Gdańsk (Polonia  Polonia)
XLIII 1995 Birmingham (Reino Unido  Reino Unido)
XLIV 1996 La Haya (Países Bajos  Países Bajos)
XLV 1997 Ostende (Bélgica  Bélgica)
XLVI 1998 Oviedo (España  España)
XLVII 1999 Bratislava (Eslovaquia  Eslovaquia)
XLVIII 2000 Breslavia (Polonia  Polonia)
XLIX 2001 París (  Francia)
L 2002 Maribor (Eslovenia  Eslovenia)
LI 2003 Düsseldorf (Alemania  Alemania)
LII[n 1] 2004 Bucarest (Rumania  Rumania)
Budapest (Hungría  Hungría)
LIII[n 1] 2005 Róterdam (Países Bajos  Países Bajos)
Moscú (Rusia  Rusia)
LIV[n 1] 2006 Tampere (Finlandia  Finlandia)
Novi Sad (Serbia  Serbia)
LV[n 1] 2007 Belgrado (Serbia  Serbia)
Varsovia (Polonia  Polonia)
LVI 2008 Lisboa (  Portugal)
LVII 2009 Tiflis (Georgia  Georgia)
LVIII 2010 Viena (Austria  Austria)
LIX 2011 Estambul (Turquía  Turquía)
LX 2012 Cheliábinsk (Rusia  Rusia)
LXI 2013 Budapest (Hungría  Hungría)
LXII 2014 Montpellier (  Francia)
LXIII[n 2] 2015 Bakú (Azerbaiyán  Azerbaiyán)
LXIV 2016 Kazán (Rusia  Rusia)
LXV 2017 Varsovia (Polonia  Polonia)
LXVI 2018 Tel Aviv (Israel  Israel)
LXVII[n 2] 2019 Minsk (Bielorrusia  Bielorrusia)
LXVIII 2020 Praga (República Checa  República Checa)
LXIX 2021 Lisboa (  Portugal)
LXX 2022 Sofía (Bulgaria  Bulgaria)
LXXI 2023 Montpellier (  Francia)
LXXII 2024 Zagreb (Croacia  Croacia)
LXXIII 2025 Podgorica (Montenegro  Montenegro)
LXXIV 2026 Tiflis (Georgia  Georgia)
  1. a b c d En la segunda sede se realizaron las competiciones de la categoría abierta.
  2. a b Campeonato celebrado dentro de los respectivos Juegos Europeos.

Medallero histórico

editar
  • Actualizado a Podgorica 2025 (sin contabilizar las medallas obtenidas en los campeonatos por equipos).
Núm. País       Total
1   Francia 206 142 244 592
2 Rusia  Rusia[n 1] 145 115 152 412
3 Países Bajos  Países Bajos 96 72 151 319
4 Alemania  Alemania[n 2] 92 104 248 444
5 Reino Unido  Reino Unido 48 63 119 230
6 Bélgica  Bélgica 47 38 93 178
7 Georgia  Georgia 33 40 51 124
8 España  España 28 33 75 136
9 Italia  Italia 27 60 90 177
10 Austria  Austria 26 34 71 131
11 Polonia  Polonia 21 30 75 126
12 Hungría  Hungría 19 30 55 104
13 Rumania  Rumania 19 13 32 64
14 Azerbaiyán  Azerbaiyán 15 17 27 59
15 Ucrania  Ucrania 15 10 25 50
16   Portugal 12 10 22 44
17 Turquía  Turquía 12 5 30 47
18 Eslovenia  Eslovenia 11 12 30 53
19 Israel  Israel 10 13 30 53
20 Kosovo  Kosovo[n 3] 9 4 12 25
21 Bielorrusia  Bielorrusia 7 8 25 40
22 República Checa  República Checa[n 4] 6 10 28 44
23 Suiza  Suiza 5 8 21 34
24 Finlandia  Finlandia 4 5 7 16
25 Serbia  Serbia[n 5] 3 12 20 35
26 Estonia  Estonia 3 4 12 19
27 Suecia  Suecia 2 6 21 29
28 Grecia  Grecia 2 4 7 13
28 Moldavia  Moldavia 2 4 7 13
30 Armenia  Armenia 2 3 4 9
31 Bulgaria  Bulgaria 1 10 20 31
32 Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina 1 3 2 6
33 Croacia  Croacia 1 1 10 12
34 Letonia  Letonia 0 3 7 10
35 Eslovaquia  Eslovaquia 0 3 4 7
36 Lituania  Lituania 0 1 5 6
37   Irlanda 0 0 1 1
TOTAL 930 930 1833 3693
  1. Incluye las medallas obtenidas por la URSS.
  2. Incluye las medallas obtenidas por la RFA y la RDA entre 1949 y 1990.
  3. Los judokas de nacionalidad kosovar participaron bajo la bandera de la Federación Internacional de Judo (IJF) hasta el año 2015.
  4. Incluye las medallas obtenidas por Checoslovaquia.
  5. Incluye las medallas obtenidas por la RFS de Yugoslavia.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «European Championships Paris 1951» en JudoInside (en inglés).
  2. «European Championships women Munich 1975» en JudoInside (en inglés).
  3. «European Championships Paris 1987» en JudoInside (en inglés).
  4. «Judo - European Championships : Event statistics – Men's Open Class» en The-Sports.org (en inglés).

Enlaces externos

editar
  • Resultados en la pág. de la EJU (en inglés).
  • Resultados completos en la base de datos de JudoInside (en inglés).
  •   Datos: Q929905
  •   Multimedia: European Judo Championships / Q929905