María Camino Andrea Oscoz Urriza (Pamplona, 11 de abril de 1910 - Urbasa, 10 de agosto de 1936) fue una maestra republicana navarra afiliada a UGT, secretaria en el Partido Comunista, asistente en Socorro Rojo Internacional y víctima de la Guerra Civil en Navarra.
Camino Oscoz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Camino Andrea Oscoz Urriza | |
Nacimiento |
11 de abril de 1910 Pamplona (España) | |
Fallecimiento |
10 de agosto de 1936 Balcón de Pilatos (España) | (26 años)|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Pareja | Tomás Áriz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestra | |
Partido político | Partido Comunista de España | |
Miembro de | ||
Firma | ||
Camino nació en la calle Santo Domingo de Pamplona. Era la menor de cuatro hijos de los tocineros del mercado de Santo Domingo, Antonio y Anastasia, quienes murieron por la gripe de 1918 dejando huérfanos a sus hijos que debieron ser criados por familiares. Terminó sus estudios en el Colegio de las Teresianas de Pamplona con buenas notas. En 1930 obtuvo la plaza de maestra en Güesa, en el Valle de Salazar.[1]
Estuvo afiliada a FETE-UGT.[2] En 1932 participó en los debates de la Semana Pedagógica del 4 al 11 de septiembre en Pamplona.[1] También fue miembro del Partido Comunista y se unió al Socorro Rojo Internacional tras la Revolución de Asturias de 1934. Fue compañera sentimental de Tomás Áriz, líder del Partido Comunista de Pamplona.[3] Durante su corta vida docente y militante, Camino Oscoz tuvo un triple compromiso con la educación, la igualdad y la justicia.
A la edad de 22 años fue secretaria del partido comunista. El 31 de julio de 1936 fue arrestada y llevada a la cárcel de Pamplona. Camino Oscoz, de 26 años, sufrió vejaciones (le raparon el pelo, le obligaron a tomar aceite de ricino), tortura y, probablemente, violación;[2][3][4] los falangistas la pasearon públicamente por Pamplona con la ropa rasgada y llena de suciedad el 31 de julio de 1936 bajo el beneplácito de las autoridades religiosas,[5] y después de once días, el 10 de agosto fue asesinada a tiros por los carlistas durante su traslado a Urbasa y su cadáver arrojado al Balcón de Pilatos.[6] El cuerpo de Camino Oscoz cayó hasta Baquedano donde continúa desaparecido.[2]