Calyptrotheca taitensis, es una especie de planta con flores perteneciente al género Calyptrotheca, dentro de la familia Didiereaceae. Se distribuye por Kenia, Somalia y Tanzania.
Calyptrotheca taitensis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Didiereaceae | |
Género: | Calyptrotheca | |
Especie: |
C. taitensis (Pax y Vatke) Brenan 1949 | |
Sinonimia | ||
Calyptrotheca taitensis es un arbusto o árbol trepador de tallos múltiples, de hasta 4 m, que a veces desarrolla un fuste corto y una corteza gris rojiza.
Las hojas son variables, desde elípticas a redondeadas, de 3–13,5 cm de largo y de 1,5–4,5 cm de ancho. Los márgenes pueden estar desde ligeramente a muy ondulados, con un pecíolo de 5–10 mm de largo.
Florece mediante inflorescencias terminales de hasta 6 cm de largo, con flores de 5-11 pétalos de color amarillo verdoso.[1]
El área de distribución nativa de esta especie va desde Somalia hasta Tanzania y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, de los 30 a los 1000 m de altitud.
La primera descripción de esta especie fue como Talinum taitense, publicada en 1893 por los botánicos alemanes Ferdinand Albin Pax y Wilhelm Vatke en la revista científica Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 17: 585.[2]
Posteriormente, el botánico británico John Patrick Micklethwait Brenan colocó la especie en el género Calyptrotheca, pasando a llamarse Calyptrotheca taitensis y anotando estos cambios en la revista científica Kew Bulletin 4: 74 e el año 1949.[3]
Calyptrotheca taitensis se cultiva raramente como planta ornamental.