Calyptrotheca taitensis

Summary

Calyptrotheca taitensis, es una especie de planta con flores perteneciente al género Calyptrotheca, dentro de la familia Didiereaceae. Se distribuye por Kenia, Somalia y Tanzania.

Calyptrotheca taitensis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Didiereaceae
Género: Calyptrotheca
Especie: C. taitensis
(Pax y Vatke) Brenan 1949
Sinonimia
  • Talinum taitense Pax y Vatke (1893)
  • Calyptrotheca stuhlmannii Gilg (1903)

Descripción

editar

Calyptrotheca taitensis es un arbusto o árbol trepador de tallos múltiples, de hasta 4 m, que a veces desarrolla un fuste corto y una corteza gris rojiza.

Las hojas son variables, desde elípticas a redondeadas, de 3–13,5 cm de largo y de 1,5–4,5 cm de ancho. Los márgenes pueden estar desde ligeramente a muy ondulados, con un pecíolo de 5–10 mm de largo.

Florece mediante inflorescencias terminales de hasta 6 cm de largo, con flores de 5-11 pétalos de color amarillo verdoso.[1]

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie va desde Somalia hasta Tanzania y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, de los 30 a los 1000 m de altitud.

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Talinum taitense, publicada en 1893 por los botánicos alemanes Ferdinand Albin Pax y Wilhelm Vatke en la revista científica Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 17: 585.[2]

Posteriormente, el botánico británico John Patrick Micklethwait Brenan colocó la especie en el género Calyptrotheca, pasando a llamarse Calyptrotheca taitensis y anotando estos cambios en la revista científica Kew Bulletin 4: 74 e el año 1949.[3]

Etimología
  • Calyptrotheca: nombre genérico que deriva de las palabras griegas kalupto (que significa "cubrir" o "envolver") y theke (que significa "caja", "recipiente" o "contenedor"), haciendo referencia a que estas plantas presentan las "tecas de la flor cubiertas", es decir, tienen cubiertas cada una de las dos mitades en las que se divide la antera (parte de la flor donde se produce el polen).
  • taitensis: epíteto geográfico que deriva de Tahiti, una de las islas de la Polinesia Francesa donde se encuentra o se ha descrito este organismo. El sufijo -ensis es un sufijo de origen latino que se utiliza para indicar procedencia o ubicación.[4]
Sinonimia
  • Calyptrotheca stuhlmannii Gilg (1903)
  • Talinum taitense Pax ex Vatke (1893)

Usos

editar

Calyptrotheca taitensis se cultiva raramente como planta ornamental.

Referencias

editar
  1. «CALYPTROTHECA taitensis (Pax & Vatke) Brenan [family PORTULACACEAE] on JSTOR». plants.jstor.org. doi:10.5555/al.ap.flora.ftea005896?searchuri=filter=name&so=ps_group_by_genus_species+asc&query=calyptrotheca+taitensis. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  2. «Talinum taitense Pax ex Vatke | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 3 de enero de 2025. 
  3. «Calyptrotheca taitensis (Pax ex Vatke) Brenan | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 3 de enero de 2025. 
  4. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  •   Datos: Q17241193