Calle Luis Iruarrizaga (Bilbao)

Summary

La Calle Luis Iruarrizaga es una calle ubicada en el barrio de San Francisco, en el municipio de Bilbao, territorio histórico de Vizcaya.

Calle Luis Iruarrizaga
BilbaoEspaña
Cruces Muelle de la Merced
Ubicación 43°15′25″N 2°55′40″O / 43.256925886138, -2.9276568031922

Ubicación

editar

La calle Luis Iruarrizaga empieza en el muelle de la Merced y termina en si misma, al ser una calle sin salida, por decisión del pleno municipal del 4 de junio de 1980.[1]​La calle pertenece al distrito de Ibaiondo (distrito 5 de Bilbao).

Nombre

editar

Calle nombrada así en honor al compositor de música sacra, organista y director de la Escuela Superior de Música Sacra del Seminario de Madrid Luis Iruarrizaga Aguirre, que nació en Yurre (Vizcaya), el 25 de agosto de 1891 y murió en Madrid el 13 de abril de 1928.[2][3]​La calle parece por primera vez en el nomenclátor municipal de 1984,[4]​y quedó reflejada en el plano municipal de 1988.[5]​Curiosamente, en el acta manuscrita del ayuntamiento de 4 de junio de 1980, el nombre que consta que se votó para la nueva calle fue el de Koldo Iruarrizaga Aguirre.[6]

Historia

editar
 
Vista del muelle y convento de la merced en el siglo XIX
 
Trasera de Bilborock
 
Logo histórico de KAIA en la puerta del local

La calle Luis Iruarrizaga está edificada en el solar que antaño fue el emplazamiento del convento de San José de las religiosas Mercedarias,[7]​instaladas en Bilbao desde 1532 y que en marzo de 1621 optaron por la clausura.[8][9][10]

Colegio Nuestra Señora de la Merced

editar

Convertida posteriormente una parte del convento en centro de enseñanza, mientras el resto de la comunidad seguía el régimen de vida contemplativa,[7]​ el colegio Nuestra Señora de la Merced comenzó su andadura en en el muelle de la Merced n.º 4 el curso académico 1922-23, con enseñanza primaria y de párvulos. El curso siguiente, las Mercedarias Descalzas de San José reformaron y ampliaron el colegio construyendo un cobertizo para recreo cubierto.[11]

El callejón del Hielo

editar

La construcción de la plaza del Corazón de María y del Grupo Escolar Modelo Tomás Meabe en 1932 supuso la desaparición, años más tarde, de una pequeña vía sin salida que llegaba hasta donde actualmente está la calle Luis Iruarrizaga. Tenía su entrada por la calle San Francisco y terminaba en la trasera de la fábrica de harinas, el convento de la Merced y la fabrica de hielo del muelle, por lo que esta vía era conocida como callejón del Hielo.[12]

Nuevo edificio

editar

En el año 1961 se tramita la construcción del nuevo centro educativo Colegio Nuestra Señora de la Merced,[13]​ pero pocos años después, en el curso 1970-71, la congregación abandonó la calle cuando se trasladó, junto con el colegio, a la cercana localidad de Loiu (entonces Lujua).[14]​ En 1972 fue adquirido por los Claretianos para ampliar su propio colegio del Corazón de María, que también abandonaron tres años después para trasladarse al nuevo centro de Leioa con la nueva denominación de Askartza-Klaret.[15]​ Durante el curso escolar 1987-1988 el edificio de la Merced acogió temporalmente a los alumnos del Colegio Público Siete Campas-Zorrozgoiti de Zorroza.[16]​Posteriormente el centro de Educación Permanente de Adultos, que desde 1990 tenía su local central en el barrio de Irala,[17]​ se trasladó a la calle Luis Iruarrizaga.[18][19][20]

Demolición del convento

editar

El convento de La Merced fue derruido a principios de los años 70, dando inicio a la construcción general de edificios de viviendas de la calle.[21]​ No sucedió lo mismo con su iglesia y atrio, que fue adquirida por decisión del ayuntamiento del 9 de diciembre de 1988, y reconvertida, posteriormente, en el centro cultural Bilborock.[22]

  • En la calle tiene también su sede social el histórico sindicato de estibadores KAIA, Organización Unitaria de Trabajadores de Estibadores Transitarios de Agencias Aduaneras.

Equipamientos

editar
 
Entrada a CEPA Bilbao

La calle cuenta con dos importantes equipamientos públicos:

Centro de Educación de Personas Adultas

editar

CEPA BILBAO HHI es el Centro de Educación de Personas Adultas, un centro público, gratuito y dependiente del Gobierno Vasco. Tiene su sede central en la calle Luis Iruarrizaga nº 13, aunque dispone de dos centros más en el barrio de San Ignacio y en el de Uretamendi.[20]

 
Consultorio de La Merced

Consultorio de La Merced

editar

El Consultorio de La Merced de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) se encuentra ubicado en el portal nº 1 de la calle, aunque su nombre tiene como referencia el vecino muelle de La Merced, a donde se asoma su fachada y la entrada al consultorio. Sólo atiende por la mañana, de 08:00 a 15:00 horas y depende del Centro de Salud de Miribilla.[23][24]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. González Oliver, Javier (2007). Calles y rincones de Bilbao. Bilbao: Ayuntamiento de Bilbao. p. 160. ISBN 978-84-88714-99-2. 
  2. «Iruarrizaga Aguirre, Luis - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  3. «Biografia». Luis Iruarrizaga Abesbatza. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  4. «Nomenclátores». 
  5. «Plano municipal 1988». 
  6. «Información ampliada de la búsqueda». 
  7. a b bkareaga (18 de marzo de 2021). «Mons. Segura acompañará a las religiosas Mercedarias de Loiu en su 400 aniversario». Bilboko Elizbarrutia - Diócesis de Bilbao. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  8. Martínez, Cristina (11 de junio de 2015). A merced de los avatares de la historia : la iglesia, muelle y puente, testigos del discurrir de los siglos / Cristina Martínez.. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  9. Olalde, Rafa (2 de marzo de 2024). «Convento de la Merced». Edificios Insignes Desaparecidos en Bilbao. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  10. «Plan Comunitario de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala - ANTIGUO CONVENTO DE LA MERCED». www.bilbao.eus. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  11. «AHFB. Sección MUNICIPAL Fondo ARCHIVO MUNICIPAL DE BILBAO Signatura BILBAO FOMENTO 0259/262 Fechas 1923 / 1924». 
  12. Izarzelaia Izagirre, 2017, pp. 33-34 y 70-72.
  13. «Iruarrizaga. Expedientes de Construcción. Ubicación: AMB-BUA AYTO Referencia: 61-5-14 Nota de Expediente: Construcción del centro educativo Colegio Nuestra Señora de la Merced Año: 1961». 
  14. «Nuestro centro | Colegio Ntra. Sra. de LA MERCED Ikastetxea». Consultado el 30 de abril de 2025. 
  15. Izarzelaia Izagirre, 2017, p. 68.
  16. «Actas. Información ampliada de la búsqueda». 
  17. Oliván, Santi (11 de junio de 2015). Miscelánea municipal. Educación Permanente de Adultos, " nunca es tarde si la dicha es buena" : funcionan en Bilbao los Centros de Irala e Iturribide / Santi Oliván.. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  18. Azkona, Txema (11 de junio de 2015). Escuela permanente de adultos : estudiar es una necesidad , afirman desde la EPA de Irala / Txema Azkona.. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  19. r01e00000ff26d4654ea470b88b3fb04062bf2180, r01e00000ff26d46697a470b88d6f9a54d683e49e (20 de noviembre de 2020). «Enseñanzas de Régimen General - Educación de Personas Adultas (EPA)». www.euskadi.eus. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  20. a b r01etpd177633008a07473fd84358000c9f742a643, 9082CC0A-B987-4B94-84B3-660D62A027EB (15 de julio de 2010). «educacion_ de_personas_adultas_y_enseñanza». www.euskadi.eus. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  21. «Iruarrizaga. Expedientes de Construcción. Ubicación: AMB-BUA AYTO Referencia: 70-5-340 Nota de Expediente: Derribo del Convento de la Merced Año: 1970». 
  22. «Información ampliada de la búsqueda». 
  23. r01eEF101135D3F04C4806230B827B80FC4755949557, r01epd0135f77bdf0c537ea4ec900da24f29d1d77 (15 de marzo de 2019). «Organizaciones de Servicios de Bizkaia». www.osakidetza.euskadi.eus. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  24. r01etpd1804bc161227299a1977bcedbc0dd7c5b66, r01eEF101135D3F04C4806230B827B80FC4755949557 (4 de marzo de 2023). «Consultorio de La Merced». www.osakidetza.euskadi.eus. Consultado el 29 de abril de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Izarzelaia Izagirre, Arturo (2017). El corazón de San Francisco. Bilbao: Aldauri Fundazioa. ISBN 978-84-947153-5-8. 
  • Salazar Arechalde, José Ignacio (2006). La otra orilla. Formación del barrio de San Francisco (1870-1900). Bilbao: SURBISA. 

Enlaces externos

editar
  • Centro de Educación de Personas Adultas Bilbao
  • Consultorio de La Merced
  • Inmigración, diversidad cultural y educación intercultural: deseo y realidad en la educación de personas adultas
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calle Luis Iruarrizaga.
  •   Datos: Q124395911
  •   Multimedia: Calle Luis Iruarrizaga, Bilbao / Q124395911