California (El Salvador)

Summary

California es un distrito del municipio de Usulután Este en el departamento de Usulután, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 2.619 habitantes. [1]

California
Distrito
California ubicada en El Salvador
California
California
Ubicación de California en El Salvador
Coordenadas 13°26′33″N 88°27′43″O / 13.442491666667, -88.461869444444
Capital California
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento  Usulután
Superficie  
 • Total 24.41 km²
Altitud  
 • Media 33 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 236 de 262.º
 • Total 2 619 hab.
 • Densidad 107,29 hab./km²
Huso horario UTC−6

Historia

editar

Los valles de Los Ranchos y Trapiche Cortado fueron unidos y separados de la jurisdicción del municipio de Tecapán para formar el pueblo y municipio de California por la Asamblea Nacional del Estado de El Salvador por medio del decreto legislativo del 24 de abril de 1897. El decreto es sancionado por el presidente Rafael Antonio Gutiérrez en el 26 de abril.[2]​ En ese entonces El Salvador era un estado de la República Mayor de América Central.

En el 6 de noviembre de 1900, el gobierno del presidente Tomás Regalado autorizó a la municipalidad de California para que levante una suscripción voluntaria para allegar fondos que se destinarán a la construcción de la iglesia parroquial.[3]

Gracias a la ayuda prestada por el benefactor Ambrosio Canessa, fueron construidas la alcaldía municipal y la iglesia.

Información general

editar

El distrito cubre un área de 24,41 km² y la cabecera tiene una altitud de 730 m s. n. m. en náhuatl, "California" proviene de Tlāl: que significa "tierra" y de cān: que es un sufijo que indica "lugar de" o "en". y se traduce como "Tlālcān", que tiene por significado "lugar de tierra" o "tierra". Las fiestas patronales se celebran en el mes de diciembre en honor del Niño Dios.

Referencias

editar
  1. Dirección General de Estadística y Censos (1 de abril de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. 
  2. «Poder Legislativo». Diario Oficial (Tomo 42 Número 93) (San Salvador: Imprenta Nacional). 27 de abril de 1897. p. 541. Consultado el 9 de enero de 2021. 
  3. Huezo y Paredes (6 de noviembre de 1900). «Cartera de Gobernación». Diario Oficial (Tomo 49 Número 261) (San Salvador: Imprenta Nacional). p. 1973. Consultado el 9 de enero de 2021. 

Bibliografía

editar
  • Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo I, A-K. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional. 

Enlaces externos

editar
  • California en fisdl.gob Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  • Martínez, Carlos (27 de octubre de 2009). «Mejores tiempos en California». elfaro.net. Consultado el 10 de enero de 2021. 
  •   Datos: Q1154648