Calendario fascista

Summary

El calendario fascista o Era Fascista fue un calendario (numeración de años) utilizada en la Italia fascista. La Marcha sobre Roma, o más precisamente la adhesión de Mussolini como primer ministro el 29 de octubre de 1922,[1]​ es el día 1 de Anno I de la Era Fascista. El calendario se introdujo en 1926 y se hizo oficial en Anno V (1927).[2][3]​ Cada año de la Era Fascista era un Anno Fascista, abreviado A.F.[4][5]​ El calendario fascista se inspiró en el calendario republicano francés.[6]

Una moneda italiana del período fascista con fecha MCMXXVIII A.VI.

Historia

editar
 
Un reloj solar en Cavalese, Trento, fechado MCMXXXIX XVII E.F.

Las fechas de la era fascista a menudo consistían en la fecha gregoriana seguida del año correspondiente de la era fascista en números romanos, como parte de la apropiación de la propaganda fascista de la antigua iconografía romana. El año de la Era Fascista a veces se escribía como Anno XIX, A. XIX o marcado como E.F.[7]​ El calendario tenía la intención de reemplazar el calendario gregoriano "burgués" en la vida pública italiana en la medida en que, en 1939, los periódicos tenían prohibido escribir sobre el Día de Año Nuevo.[8]

El décimo aniversario de la Marcha sobre Roma, Anno X, se llamó Decennale (evocando la antigua Decennalia romana). La pieza central de la propaganda de Anno X fue la Exposición de la Revolución Fascista.[9]

 
Una placa con fasces en el Teatro di Marcello con fecha de A. VII E.F.

El calendario fue abandonado en la mayor parte de Italia con la caída del fascismo en 1943 (Anno XXI), pero continuó usándose en la República de Salò hasta la muerte de Mussolini en abril de 1945 (Anno XXIII).[10]​ Muchos monumentos en Italia todavía tienen fechas de la era fascista.

Tabla de correspondencia

editar

En los documentos, el año se indicaba mediante un número romano después del año calendario. Al tratarse de una decisión retroactiva, la indicación del año se utilizó solo a partir de 1927 (año V).

Año de la era fascista[11] Correspondiente al año civil
Del 29 octubre Al 28 de octubre
I 1922 1923
II 1923 1924
III 1924 1925
IV 1925 1926
V 1926 1927
VI 1927 1928
VII 1928 1929
VIII 1929 1930
IX 1930 1931
X 1931 1932
XI 1932 1933
XII 1933 1934
XIII 1934 1935
XIV 1935 1936
XV 1936 1937
XVI 1937 1938
XVII 1938 1939
XVIII 1939 1940
XIX 1940 1941
XX 1941 1942
XXI 1942 1943
XXII 1943 1944
XIII 1944 1945

En las inscripciones, las fechas estaban abreviadas y no siempre contenían el año gregoriano; por ejemplo, el año diecinueve podía escribirse como Anno XIX, A. XIX, A. XIX EF o incluso EFA XIX.

Incluso en las referencias latinas se encuentran diferentes formas para indicar el año de la toma del poder:

  • un fascibus renovatis —tal como aparece en un pergamino de 1940 incrustado en la piedra fundacional del primer edificio de la Exposición Universal de 1942,[13]​ o en la versión a fascibus renovatis tal como aparece en el pedestal de réplicas de bronce de estatuas de emperadores a lo largo de la Via dei Fori Imperiali;
  • a resumptis fascibus, en la fecha que figura en algunas publicaciones.[14]

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  • A. Cappelli (1998). «Calendario dell'era fascista (1927-45)». Cronologia, cronografia e calendario perpetuo dal principio dell'era cristiana ai nostri giorni (7 edición). Milano: Hoepli. p. 131. 

Referencias

editar
  1. Ministero delle Finanze (1926). «Indicazione dell'annuale fascista negli atti ufficiali (n. 17971, 27 dic. 1926)». Bollettino ufficiale della direzione generale delle privative: 1245. 
  2. Cappelli
    .
  3. Edgardo Baldi, Aldo Cerchiari, Enciclopedia moderna italiana, p. 1306
  4. Adriano Cappelli, Cronologia, cronografia e calendario perpetuo, Hoepli, 1998, p. 131
  5. Matthew Kneale, Rome: A History in Seven Sackings, Simon and Schuster, 2018, p. 296
  6. Philip V. Cannistraro, "Mussolini's cultural revolution: fascist or nationalist?" in Roger Griffin, Matthew Feldman, eds., Fascism: Fascism and Culture in Fascism: Critical Concept in Political Science 3:194, ISBN 041529018X
  7. Catherine E. Paul, Fascist Directive: Ezra Pound and Italian Cultural Nationalism, 2016, ISBN 9781942954057, p. 114
  8. Simonetta Falasca-Zamponi, Fascist Spectacle: The Aesthetics of Power in Mussolini's Italy, 2000, ISBN 0520226771, p. 105
  9. B. Painter, Mussolini's Rome: Rebuilding the Eternal City, ISBN 1403976910, 2016, p. 26
  10. Paolo Monelli, Mussolini: An Intimate Life, 1953, p. 288
  11. Los años I, II, III e IV fueron numerados retroactivamente pero nunca fueron indicados en publicaciones oficiales.
  12. Samuel Agbamu (2019). «The Arco dei Fileni: A fascist reading of Sallust’s Bellum Iugurthinum». Classical Receptions Journal (en inglés): 164. 
  13. G. Tian (Junio de 1940). «L'Esposizione Universale del 1942 a Roma». Il monitore tecnico: 123. 
  14. Si veda ad esempio il frontespizio di G.C. Bascapè (1937). Antichi diplomi degli arcivescovi di Milano e cenni di diplomatica episcopale. Firenze: Olschki. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2099251
  •   Multimedia: Fascist calendar / Q2099251