Caldera del Atuel es una caldera volcánica en Argentina. Es el nacimiento del río Atuel y tiene unas dimensiones de 30 x 45 kilómetros (18,6 x 28,0 mi). Mientras el cerro El Sosneado es un volcán ubicado justo fuera de la caldera del Atuel, el volcán Overo y el complejo Las Lágrimas se encuentran en su interior.[1][2]
Caldera del Atuel | ||
---|---|---|
![]() Un complejo de conos nevados (centro-izquierda) llena parcialmente la Caldera del Atuel, ubicada justo al este de la frontera entre Argentina y Chile. En esta imagen de la Estación Espacial Internacional de la NASA, las cabeceras del Río Atuel drenan hacia el sureste a través de una amplia brecha en el borde de la caldera (centro superior) (con el norte en la parte inferior izquierda). Los complejos nevados del Volcán Overo y el Sosneado, en la parte oriental de la caldera, contienen numerosos conos piroclásticos basálticos a andesíticos muy jóvenes y coladas de lava. | ||
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 34°45′10″S 69°58′20″O / -34.752777777778, -69.972222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | Argentina | |
División | Provincia de Mendoza | |
Características generales | ||
Altitud | 5189 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Mendoza. | ||
La actividad del Holoceno puede haber formado los conos de ceniza en el lado noreste de la caldera.[3] Después del terremoto de Chile de 2010, la caldera fue uno de los centros volcánicos que sufrió subsidencia,[4] así como actividad sísmica secundaria.[5]