La calcitonina es una hormona peptídica lineal compuesta por 32 aminoácidos que intervienen en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.[1] Fue descubierta en el tiroides del cerdo en el año 1963.
Calcitonina | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolos | CALCA (HGNC: 1437) CALC1 | |||||
Identificadores externos | ||||||
Locus | Cr. 11 p15.4 | |||||
| ||||||
Patrón de expresión de ARNm | ||||||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
Más información | ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
Ensembl |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
RefSeq (proteína) NCBI |
| |||||
Ubicación (UCSC) |
| |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
Esta hormona se produce en las células parafoliculares (también llamadas células C) de la glándula tiroides y su función consiste en la reducción de los niveles de calcio sanguíneo (Ca2+), oponiéndose a la acción de la hormona paratiroidea (parathormona).
Se une al receptor de calcitonina (CTR en inglés) que está acoplado a proteínas G. Específicamente, afecta los niveles sanguíneos de calcio en cuatro formas:
La calcitonina produce una disminución de los niveles de calcio y fosfato en sangre (hipocalcemia e hipofosfatemia) y reduce el dolor óseo.
El dosaje de calcitonina por enzimoinmunensayo se utiliza para el diagnóstico precoz del carcinoma medular de tiroides (que presenta niveles aumentados de calcitonina) y en el seguimiento del tratamiento.
Otras enfermedades que pueden presentar niveles elevados de calcitonina son:
Se utiliza para tratar:
|isbn=
incorrecto (ayuda).