Calandrinia ciliata es una especie de planta herbácea anual en la familia de las portulacáceas. Es originaria de Sudamérica.
Calandrinia ciliata | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Portulacaceae | |
Género: | Calandrinia | |
Especie: |
C. ciliata (Ruiz & Pav.) DC. | |
Es una planta anual postrada, de bajo crecimiento. Es muy atractiva, con brillantes flores magenta, que abren plenamente en día radiante de sol. Sus pequeñas semillas, negras, usualmente germinan tarde en el verano, y la planta inverna como una pequeña plántula. En primavera crece rápidamente y florece frecuentemente en octubre. Alcanza 35 cm o más de longitud, mientras sus hojas basales pueden tener 1 cm de largo. Sus más cercanos parientes en Sudamérica están entre los 35 y 50° S.
Estudios genéticos de genoma identifican los parámetros "ITS" y las secuencias "ycf3-trnS" idénticas con Calandrinia menziesii.[1]
Calandrinia ciliata fue descrita por (Ruiz & Pav.) DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 3: 359. 1828.[1]
Calandrinia: nombre genérico que fue nombrado en honor de Jean Louis Calandrini, botánico suizo del siglo XVIII.
ciliata: epíteto latíno que significa "ciliada".