Calvin L. "Cal" Christensen (Toledo, Ohio, 8 de julio de 1927-Waterville, Ohio, 31 de agosto de 2011) fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante cinco temporadas en la NBA. Con 1,96 metros de altura, lo hacía en la posición de ala-pívot.
Cal Christensen | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Calvin L. Christensen | |
Apodo(s) | "Cal" | |
Nacimiento |
Toledo, Ohio Estados Unidos 8 de julio de 1927 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
Waterville, Ohio Estados Unidos 8 de julio de 1927 (-85 años) | |
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | |
Peso | 95 kg (209 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Toledo (1947-1950) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 5ª ronda (puesto 52) 1950 por Tri-Cities Blackhawks | |
Liga | NBA | |
Posición | Ala-Pívot | |
Dorsal(es) | 14 - 20 - 18 | |
Trayectoria | ||
Tras cumplir con el servicio militar, jugó durante tres temporadas con los Rockets de la Universidad de Toledo, siendo uno de los primeros jugadores incluidos en el Salón de la Fama de la universidad, en 1977.[1]
Fue elegido en la quincuagésimo segunda posición del Draft de la NBA de 1950 por Tri-Cities Blackhawks,[2] donde en su primera temporada promedió 6,6 puntos y 7,8 rebotes por partido.[3] Al año siguiente el equipo se trasladó a Milwaukee, convirtiéndose en los Milwaukee Hawks. Allí perdió protagonismo, disputando solo 24 partidos en los que promedió 3,7 puntos y 3,4 rebotes.[4]
En 1952 fue traspasado a los Rochester Royals,[5] donde jugó tres temporadas, siendo la más destacada la segunda, en la que promedió 5,9 puntos y 5,6 rebotes por partido.[6]
Tras dejar la NBA, jugó varias temporadas con los Washington Generals, el equipo de exhibición que se enfrenta siempre a los Harlem Globetrotters.[1]
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950–51 | Tri-Cities | 67 | .301 | .714 | 7.8 | 2.4 | 6.6 | |
1951–52 | Milwaukee | 24 | 15.6 | .302 | .526 | 3.4 | 1.4 | 3.7 |
1952–53 | Rochester | 59 | 13.2 | .313 | .596 | 3.4 | .9 | 3.6 |
1953–54 | Rochester | 70 | 23.6 | .347 | .529 | 5.6 | 1.5 | 5.9 |
1954–55 | Rochester | 71 | 17.0 | .374 | .602 | 5.5 | 1.5 | 5.0 |
Total | 291 | 17.9 | .330 | .606 | 5.5 | 1.6 | 5.2 |
Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1953 | Rochester | 2 | 6.5 | .000 | .750 | 2.0 | .5 | 1.5 |
1954 | Rochester | 6 | 22.8 | .357 | .545 | 5.8 | 2.5 | 5.3 |
1955 | Rochester | 3 | 10.0 | .250 | .500 | 2.0 | .0 | 2.3 |
Total | 11 | 16.4 | .308 | .563 | 4.1 | 1.5 | 3.8 |