Caixa Ontinyent

Summary

Caixa Ontinyent (nombre comercial de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent) es una caja de ahorros española con sede en Onteniente (Valencia). Es, junto a Caixa Pollença, una de las dos cajas de ahorros españolas que existen en la actualidad[3][4][5][6]​ ya que no se vio afectada por la reestructuración del sector ocurrida tras la crisis financiera de 2008.[7][8]

Caixa Ontinyent
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent

Sede central de Caixa Ontinyent
Tipo Caja de ahorros
Industria Finanzas y seguros
Fundación 1884
Sede central Pl. Santo Domingo, 24,
46870 Onteniente, Valencia,
EspañaBandera de España España
Presidente José Pla Barber[1]
Productos Servicios financieros
Beneficio neto 11,3 millones de euros (2024)[2]
Activos 1.423 millones de euros (2024)[2]
Empleados 178 (2024) (a tiempo completo)[2]
Coordenadas 38°49′20″N 0°36′24″O / 38.8223488, -0.60665270000004
Sitio web www.caixaontinyent.es

Historia

editar

Esta entidad fue fundada en 1884 en la localidad valenciana de Onteniente.[9]​ Desde ese año hasta 1965 solo tuvo una única sucursal. A partir de entonces comenzó la expansión tanto por la ciudad de Onteniente como por las localidades limítrofes de la comarca del Valle de Albaida, en la provincia de Valencia. Su siguiente expansión fue por las comarcas de La Costera y La Safor, así como en la propia ciudad de Valencia. En los últimos años la caja ha enfocado su crecimiento territorial hacia las comarcas alicantinas de Cocentaina y la Hoya de Alcoy.

Red de oficinas

editar

A 31 de diciembre de 2024, Caixa Ontinyent contaba con 45 oficinas (todas en la Comunidad Valenciana) así como con 178 empleados a tiempo completo.[2]

Fuera de estas sucursales se puede operar en los cajeros pertenecientes a Servired en toda España y países pertenecientes a la eurozona.

Obra Social

editar

En 2024, la obra social de Caixa Ontinyent llevó a cabo 539 actividades, en colaboración con 235 colectivos, que beneficiaron directamente a más de 168.000 personas. El conjunto de resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permitió disponer de un presupuesto de 1,8 millones de euros destinado a obra social.

La red de centros vinculados a esta obra social está integrada por 24 instalaciones distribuidas en distintas localidades. Dichos centros incluyen escuelas infantiles, centros de atención a personas mayores, centros culturales, instalaciones destinadas al cuidado de personas con enfermedad de Alzheimer y recursos para personas con discapacidad, entre otros.[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Consejo de Administración
  2. a b c d Caixa Ontinyent, Informe Financiero Anual 2024
  3. Registro de Entidades del Banco de España. Ver Datos Actuales, Entidades con establecimiento, Cajas de Ahorros
  4. Ruiz, Cristina (6/12/2020). «ONTINYENT Y POLLENÇA, LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS DE LAS CAJAS DE AHORROS». La Razón. 
  5. Lozano, Elena (7/12/2020). «Caixa Ontinyent y Colonya, la resistencia de las dos últimas cajas de ahorro». El Independiente. 
  6. Bayona, Eduardo (25 de diciembre de 2020). «La pequeña banca sin ánimo de lucro florece en el país de las fusiones bancarias». Público. 
  7. Gabarda, Guillermo (31 de marzo de 2022). «El 'milagro' de Caixa Ontinyent, la caja de ahorros que resiste a todas las crisis en España desde 1884». ABC. 
  8. «Caixa Ontinyent cumple 137 años con una reflexión sobre su papel en la pospandemia». EFE. 28 de octubre de 2021. 
  9. Información institucional Archivado el 19 de octubre de 2013 en Wayback Machine.. Caixaontinyent.es. Consultado 8-10-2013.
  10. «Caixa Ontinyent gana un 16% más y abrirá nuevas oficinas para ampliar su presencia». El economista. 11 de marzo de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 

Bibliografía

editar
  • «Ontinyent y Pollença: los últimos mohicanos. Caixa Ontiyent». AUSBANC (Madrid: Asociación de Usuarios de Servicios Financieros). enero de 2012 (259): 26. ISSN 1134-9964. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q8254941