El Cable BRICS fue un sistema de comunicaciones submarinas de fibra óptica planificado, que habría transportado telecomunicaciones entre los países pertenecientes a los BRICS, concretamente Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,[1] El cable fue anunciado en el 2012[1] pero se abandonó el proyecto en el 2015.[2][3] Este proyecto tenía como objetivo proveer banda ancha al hemisferio sur y "asegurarse de que las comunicaciones de países en vías de desarrollo no estén en manos de las naciones del norte".[4]
Se estipulaba que la longitud del cable fuese de aproximadamente 34.000 kilómetros de largo, y contuviera pares de dos fibras con capacidad de 12,8 Tbit/s.[1][5] El sistema conectaría con el cable WACS en la costa oeste de África, además de los cables EASSy y SEACOM de la costa este del continente.[5]
El cable de BRICS estaba destinado a eludir a los Estados Unidos y a la NSA mediante puertos en Rusia, China, Singapur, India, Mauricio, Sudáfrica y Brasil.[6]
Los puntos de aterrizaje serían Fortaleza (Brasil), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Mauricio, Chennai (India), Singapur, Shantou (China) y Vladivostok (Rusia).