El caballerizo de campo (anteriormente, sencillamente, caballerizo) fue un cargo de la corte española.[1]
A mediados del siglo XVIII existían técnicamente veinte caballerizos de campo al servicio del rey que eran definidos como:[2]
Títulos ó Caballeros distinguidos, y sirven á caballo al estribo del coche, repartiendo la servidumbre por turno, y por quarteles de á diez individuos cada seis meses.
Además en 1702, existían ocho caballerizos de campo de la reina.[3]
En 1847, existían cuatro clases de cases de caballerizos de campo:[4]
Se encontraba directamente a las órdenes del caballerizo mayor del rey (o en su caso, del de la reina si se trataba de las caballerizas de la casa de la reina).