Burrotaxi

Summary

El burrotaxi es un tipo de transporte turístico originario del municipio de Mijas (Málaga), donde un burro hace rutas guiadas por la localidad.

Burrotaxi típico de Mijas.

El servicio, que comenzó en los años 60, continúa activo a día de hoy, contando con 60 animales y 8 calesas;[1]​ sin embargo, debido a las acusaciones de maltrato animal,[2]​ el Ayuntamiento está planeando el traslado del servicio a un nuevo "Burro-Parque" situado en la antigua cantera.[3]

Historia

editar

Comienzo del Servicio

editar

En Mijas, a comienzos de los años 60, era habitual que los trabajadores se desplazasen a sus lugares de trabajo en burro.[4]​ Con la llegada del turismo de masas, comenzó a ser habitual que los visitantes, sorprendidos por la estampa que se generaba al regreso de los mismos, solicitasen acariciar o montarse en los animales, entregando a cambio generosas propinas.[1]

Visto el potencial del negocio, el alcalde, Salvador Jiménez, animó a los vecinos a que comprasen animales para formalizar el servicio, concediéndose, en 1969, la primera licencia.[4]

Desarrollo del negocio

editar

A lo largo del Siglo XX, la expansión turística en España aumentó el número de visitantes en la localidad, y, con él, los ingresos, convirtiendo al burro de Mijas en símbolo de la localidad y obligado al Ayuntamiento a construir un aparcamiento especial para ellos.[5]

A fecha de 2025, operaban en el municipio 60 burros-taxi y 8 carruajes todos los días de la semana.[1]​ Además, existen planes para construir un "Burro-Parque", el Parque Platero,[3]​ en la antigua cantera del municipio, donde los equinos podrían pasar sus días más tranquilos y con mejores condiciones.[6]

Bienestar animal

editar

Con el paso de los años, se ha ido tomando conciencia de la situación de los animales que trabajan en el servicio, que puede llegar a ser precaria.[7]​ Para mejorar sus condiciones laborales, en 2003 el Ayuntamiento promulgó una normativa,[8]​ actualizada en 2012[9]​ y seguida por varios bandos,[10]​ que regula el servicio, con medidas tales como:

  • Prohibición de cargar más de 80 kilos por burro.
  • Cese de actividad en caso de alcanzarse alerta naranja o roja por calor, de acuerdo a la AEMET.
  • Intensificación de los controles veterinarios.[6]

Sin embargo, existen denuncias ciudadanas de que no se cumplen aspectos de la normativa,[11]​ hablándose de posible hacinamiento en las cuadras[12]​ o del uso de cuerdas muy cortas, que no permiten a los animales descansar. Esto ha llevado a repetidas manifestaciones en el municipio, pidiendo el fin del servicio.[13]

Referencias

editar
  1. a b c Ayuntamiento de Mijas. Concejalía de Turismo, ed. «Mijas - Burros Taxi». Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  2. Arrilucea, Adhik (5 de junio de 2025). «Hacinados, atados y sin ventilación: el maltrato que sume en la depresión a los burro-taxis de Mijas». www.publico.es. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  3. a b Cádiz, Lorena (10 de mayo de 2025). «¿Se aproxima el final de los burro taxi en Mijas?». Diario Sur. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  4. a b «Los burros taxi de Mijas: el origen de un icono único en España». El Español. 13 de noviembre de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  5. EFE (12 de agosto de 2013). «Los 'burros taxi' de Mijas cumplen su primer medio siglo». Viajes. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  6. a b «Los burros de Mijas, un emblema histórico con «derechos laborales»». Diario ABC. 23 de noviembre de 2019. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  7. Blázquez, Luis (26 de noviembre de 2018). «La muerte sin delito de Caramelo, el burro-taxi testarudo de Mijas». ELMUNDO. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  8. «El medio siglo de burro-taxis | Andalucía-Málaga | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  9. «Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Burros-Taxis, Burros-Carros y Coches de Caballos en el Término Municipal de Mijas». Boletín Oficial de la Provincia de Málaga. 7 de febrero de 2012. p. 47. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  10. Ana Carmen Mata Rico (6 de agosto de 2025). Ayuntamiento de Mijas, ed. «Bando Municipal - Setrvicio Burro-Taxi en caso de Altas Temperaturas». Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  11. González, José Rodríguez (2 de julio de 2025). «Los animalistas vuelven a la carga contra el servicio de burros-taxi de Mijas tras operar en alerta por calor». El Debate. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  12. Serrano, María Jesús (25 de agosto de 2025). «Denuncian supuestos incumplimientos del bando que limita el servicio de burros-taxi en Mijas». Málaga Hoy. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  13. «Nueva protesta para pedir el fin de los burros-taxi en Mijas (Málaga): "Un burro no puede ser símbolo de ningún pueblo"». LaSexta. 25 de mayo de 2025. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q970211
  •   Multimedia: Burrotaxi / Q970211