Buerba

Summary

Buerba (Buarba en aragonés)[1]​ es una localidad española del municipio de Fanlo, perteneciente a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Está ubicada en la comarca del Sobrarbe.

Buerba
entidad singular de población
Buerba ubicada en España
Buerba
Buerba
Ubicación de Buerba en España
Buerba ubicada en Provincia de Huesca
Buerba
Buerba
Ubicación de Buerba en la provincia de Huesca
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Fanlo
Ubicación 42°32′15″N 0°02′58″E / 42.537618833333, 0.049427833333333
Población 25 hab. (2023)

Geografía

editar

Está situada en el Valle de Vió y su actividad principal es el turismo. Su cercanía al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido hace de este enclave un lugar de inicio de excursiones.

Tiene una plaza con fresnos centenarios y un conjunto de eras y bordas situadas al final del pueblo. Hay edificios con chimeneas tronco-cónicas, y varias casas de turismo rural.

Historia

editar

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 28 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

BUERBA: l. con ayunt. de la prov. de Huesca (14 leg.), part. jud. de Boltaña (2), adm. de rent. y dióc. de Barbastro (10), aud. terr. y c. g. de Zaragoza (24): sit. en un pequeño llano á la falda de la montana de Sastral, disfruta buena ventilacion y clima saludable. Tiene 25 casas, y una igl. parr. (San Miguel), servida por un cura y un sacristan; el curato es de segunda clase, y se provee por S. M. ó el diocesano, previa oposicion en concurso general; el cementerio ocupa un sitio ventilado; los vec. se aprovechan para beber y demas usos domésticos, de aguas de fuentes que brotan en el térm., el cual confina con Boltaña y Cerezuela; en su circunferencia se encuentra una ermita. El terreno es muy áspero y montañoso; se cultivan 200 yuntas solamente, y todas pertenecen a la tercera suerte; el inculto tiene 8 yuntas de bosques de árboles, hallándose cubierto todo lo demas de maleza. Los caminos son muy malos: el correo se recibe por Boltaña. prod.: trigo, centeno, cebada y avena; cria muy escaso número de cab. de ganado, y caza de perdices y conejos. ind. y comercio: se reduce al cambio de alguno de sus prod. por otros art. que les faltan. pobl.: 7 vec., 28 alm. contr. 2,231 rs. con 33 mrs.
(Madoz, 1846, p. 477)

Cultura

editar
 
Plaza mayor de Buerba (1910)

El folklore de Buerba tiene en su haber una de las piezas más conocidas de la comarca del Sobrarbe: el Cascabillo, danza que se ejecuta durante sus fiestas mayores el 29 de septiembre, con motivo de la festividad de San Miguel.

Antiguamente era famosa también su actividad artesana, conocida por la producción de cucharas y otros utensilios de cocina tallados manualmente en madera de boj.

Referencias

editar
  1. «Topónimos: pueblos con nombre local en aragonés en Gran Enciclopedia Aragonesa». Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 19 de octubre de 2009. 
  2. Madoz, 1846, p. 477.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  • Página web de Buerba
  •   Datos: Q2927627
  •   Multimedia: Buerba / Q2927627