En idioma sánscrito, el buddhi es la inteligencia. Se la considera una de las partes del cuerpo material que cubre al alma (Atman) mientras esta se encuentra confundida en el mundo material. Según algunas historias de la mitología de la India, Buddhi es representada como una de las consortes del dios Ganesha, junto con Siddhi, poder, o Riddhi, prosperidad.[1]
Según Annie Besant, “Buddhi es la facultad que está por encima de la mente razonadora, y es la razón pura, que ejerce la discernidora facultad de intuición, de discernimiento espiritual”.
Majabuddhi es un nombre del majat. Alaia es el Alma universal o anima mundi.
Es también el alma espiritual del hombre, segundo principio de su constitución septenaria, cuerpo intuicional o cuerpo búdico, el vehículo de atman, exotéricamente el séptimo. Es el Yo espiritual, intuición, discernimiento; el poder pensante por sí mismo, independiente de las impresiones externas. Es la potencia que transforma en conceptos claros y perfectos las impresiones procedentes de los sentidos. En este Cuerpo residen los más elevados ideales filosóficos o religiosos, el altruismo.