Browningia hertlingiana

Summary

Browningia hertlingiana es una especie de planta suculenta perteneciente al género Browningia, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Perú, concretamente del departamento de Ayacucho.

Browningia hertlingiana
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Browningieae
Género: Browningia
Especie: B. hertlingiana
(Backeb.) F.Buxb., 1965
Sinonimia

Descripción

editar
 
Detalle del tallo

Browningia hertlingiana es una especie de cactus que crece en forma de árbol, con varios tallos laterales y que alcanza una altura de 5 a 6 m. Puede formar un tronco de hasta 1 m de altura.

Los tallos son verticales, columnares, de color azul claro y verde, y tienen un diámetro de hasta 30 cm. Presenta 18 o más costillas divididas en tubérculos, sobre los que se asientan areolas algo hundidas con espinas de color gris amarillento. Tienen de 1 a 3 espinas centrales de hasta 8 cm de largo y de 4 a 6 espinas marginales. Además, la parte floral de los tallos está cubierta por hasta 30 espinas flexibles, amarillentas y con forma de cerdas.[1]

Las flores son blancas, nocturnas y alcanzan hasta 5 cm de diámetro. Los frutos son secos y miden 2,5 cm de diámetro.[2]

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es Perú y crece principalmente en el bioma desértico o de matorral seco. Concretamente en el departamento de Ayacucho, en el valle del Río Mantaro y el Río Apurímac, a altitudes de 1800 a 2000 metros sobre el nivel del mar.[3]

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Clistanthocereus hertlingianus, publicada en 1937 por el botánico alemán Curt Backeberg en la revista científica Cactaceae. Jahrbücher der Deutschen Kakteen-Gesellschaft, Teil 1 (Mai): 24.[4]

Más tarde, el botánico austriaco Franz Buxbaum trasladó la especie al género Browningia, por lo que pasó a llamarse Browningia hertlingiana. Registró estos cambios en la revista científica Die Kakteen 31 y 32: Gen. C iv/I , publicada en 1965.[5][6][7]

Etimología
  • Browningia: nombre genérico otorgado en honor de Webster E. Browning (1869-1942), exdirector del Instituto Inglés de Santiago de Chile.[8]
  • hertlingiana: epíteto específico otorgado en honor al comerciante alemán Sr. Hertling, compañero del botánico Curt Backeberg.[9]

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de "Preocupación menor (LC)".[10]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas.

Galería

editar

Referencias

editar
  1. Anderson, Edward F.; Eggli, Urs; Anderson, Edward F. (2005). Das große Kakteen-Lexikon. Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7. 
  2. Datos de Desert tropicals [1] Archivado el 10 de junio de 2008 en Wayback Machine.
  3. «Browningia hertlingiana (Backeb.) Buxb. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2025. 
  4. «Clistanthocereus hertlingianus Backeb. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2025. 
  5. «Browningia hertlingiana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de abril de 2013. 
  6. Browningia hertlingiana en Cactiguide
  7. Browningia hertlingiana en PlantList
  8. «Browningia». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 17 de septiembre de 2020. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  9. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 107.
  10. IUCN (3 de mayo de 2011). Browningia hertlingiana: Ostalaza, C., Cáceres, F. & Roque, J.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T152226A121463797 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152226a121463797.en. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q293146
  •   Multimedia: Browningia hertlingiana / Q293146
  •   Especies: Browningia hertlingiana