Cantó por primera vez Octavian (Der Rosenkavalier) en Múnich en 1967, y fue el papel que lanzó su carrera internacional en 1971 en Covent Garden, y con el que debutó en el Metropolitan Opera en 1974. Además de sus éxitos operísticos, se destaca como recitalista de lieder. Interpretó a Orlofsky en una película de 1984 de la opereta Die Fledermaus de Johann Strauss (hijo).
Dotada de un físico seductor con grandes ojos oscuros y silueta esbelta, Fassbaender estuvo en el cenit de su carrera en la década de 1970, cuando cantó Carmen, Octavian y Brangäne sobre los escenarios de todo el mundo. Su voz era amplia, densa, rica en armónicos, extensa y flexible. En sus interpretaciones destacaba la expresión, muchas veces ardiente[1] aunque podía ser lánguida en los lieder que lo requerían. Su timbre tenía atractivas irisaciones y bonitos claroscuros. Destacaba en los matices y por su personalidad interpretativa de cantante y actriz.
Durante años ha impartido clases magistrales y ha sido directora de ópera en la Opera Estatal de Braunschweig, Alemania y Intendantin (directora artística) del Teatro del Tirol en Innsbruck, Austria durante varias temporadas, donde representó varias producciones de ópera.
Bach Mass in B minor - Eugen Jochum/Claes Hakon Ahnsjö/Symphonieorchester & Chor des Bayerischen Rundfunks/Helen Donath/Brigitte Fassbaender/Roland Hermann/Robert Holl, 1982 EMI/Warner
Beethoven, Sinf. n. 9 - Böhm/Norman/Fassbaender/Berry, 1994 Deutsche Grammophon
Gounod: Faust - Alexandru Agache/Brigitte Fassbaender/Carlo Rizzi (direttore d'orchestra)/Cecilia Gasdia/Orchestra & Chorus of Welsh National Opera/Jerry Hadley/Samuel Ramey/Susanne Mentzer, 1994 Teldec
Handel: Der Messias - Brigitte Fassbaender/Lucia Popp/Neville Marriner, 1984 EMI/Warner
Haydn: Mass in C "Missa in Tempore Belli" - Brigitte Fassbaender/Chor des Bayerischen Rundfunks/Claes-Håkon Ahnsjö/Elmar Schloter/Hans Sotin/Judith Blegen/Leonard Bernstein/Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks/Werner Thomas/Wolfgang Seeliger, 1986 Philips
Humperdinck, Hänsel e Gretel - Solti/Fassbaender/Gruberova, 1978 Decca
Liszt: Vergiftet sind meine Lieder S.289 - Irwin Gage/Brigitte Fassbaender, 1987 Deutsche Grammophon
Verdi: Il Trovatore - Carlo Maria Giulini/Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia/Plácido Domingo/Giorgio Zancanaro/Evgenij Evgen'evič Nesterenko, 1984 Deutsche Grammophon
Verdi: Don Carlos - Nicolai Gedda/Dietrich Fischer-Dieskau, EMI/Warner
Weber: Abu Hassan - Edda Moser/Kurt Moll/Nicolai Gedda, EMI/Warner
Weill: Die Sieben Todsünden, Chansons - Brigitte Fassbaender/Cord Garben/Radio-Philharmonie Hannover des NDR, 1993 harmonia mundi