Braine-le-Comte (en neerlandés 's-Gravenbrakel, en valón Brinne-e-Hinnot) es un municipio de Bélgica, situado en la Valonia, en la provincia Henao.
Braine-le-Comte | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 50°36′35″N 4°08′10″E / 50.609722222222, 4.1361111111111 | |||
Capital | Braine-le-Comte | |||
Idioma oficial | francés | |||
• Otros idiomas | valón | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Bélgica | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia | Henao | |||
• Distrito | Soignies | |||
Alcalde | Maxime Daye (MR) | |||
Superficie | ||||
• Total | 84,68 km² | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 21,426 hab. | |||
• Densidad | 252 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 7090[1] | |||
Prefijo telefónico | 067 | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() La Grand-Place y el Palacio de Arenberg, antiguo Ayuntamiento
| ||||
En la actualidad, Braine-le-Comte pertenece al partido judicial de Mons, al distrito de Soignies y a la diócesis de Tournai.
Se ubica en la carretera que conecta Bruselas con Mons, a 24 km de esta última y a tan solo 6 km de Soignies, de Écaussinnes y de Ronquières.
El municipio comprende los antiguos municipios, que se fusionaron en 1977:
|
Todos los datos históricos relativos al actual municipio, el siguiente gráfico refleja su evolución demográfica, incluyendo municipios después de efectuada la fusión el 1 de enero de 1977.
Gráfica de evolución demográfica de Braine-le-Comte entre 1846 y 2019 |
![]() |
El origen de este topónimo no está del todo claro. Sin embargo, suele ponerse en relación con la palabra celta bragona, que significa « orilla cenagosa ». Este nombre probablemente haga referencia al pequeño río que atraviesa el municipio y que en la actualidad está parcialmente soterrado.
En documentos antiguos Braine-le-Comte también aparece bajo las variantes de Braina, Brennacum, Brania (1060), Braine la Wihote (1070), Brania, Wilhota (1150), Brenna, Wilhotica (1150), Braine la Villote (vers 1200), Braine (1280).
En el primer tercio del siglo XX se construyeron siete fachadas en estilo Art Nouveau sobre la calle Henri Neuman. Por otra parte, decenas de inmuebles construidos a partir de 1930 se inspiran en el estilo Art déco. Destacan distintos edificios levantados con fines escolares (la monumental École normale, la Fundación Neuman, el Ateneo) y la estación de ferrocarril, la más antigua de Bélgica que sigue todavía en actividad.