Los lenguados chuecos constituyen la familia Bothidae de peces marinos incluida en el orden Pleuronectiformes, distribuidos por aguas tropicales y templadas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.[1] Muchas especies se pescan con una cierta importancia comercial.
Lenguados chuecos | ||
---|---|---|
![]() Lenguado tropical (Bothus mancus) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Pleuronectiformes | |
Suborden: | Pleuronectoidei | |
Familia: | Bothidae | |
Géneros | ||
Véase el texto
| ||
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Mioceno, durante el Terciario superior.[2]
Ambos ojos en el lado izquierdo en la mayoría de las especies, margen del preopérculo libre y distinto, no presenta espinas en las aletas, la aleta dorsal comienza anterior a la posición de los ojos, estando tanto la aleta dorsal como la anal separadas de la aleta caudal.[1]
Son depredadores bentónicos que alimentan de pequeños invertebrados y peces que cazan al acecho mientras están ocultos pegados y camuflados sobre el fondo marino.[1]
Tienen desove pelágico con abandono de los huevos, en los que la yema tiene un único glóbulo de aceite.[1]
Existen unas 162 especies agrupadas en los siguientes 20 géneros: