Bostane (en serbocroata: Bostane / Бостане) o Bostan (en albanés: Bostan) es un pueblo en el municipio de Novo Brdo del distrito de Pristina de Kosovo.[n. 1] Bostane es uno de los enclaves serbios en Kosovo.
Bostane • Bostan Бостане • Bostan | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Bostane • Bostan en Serbia | ||
Localización de Bostane • Bostan en Kosovo | ||
Coordenadas | 42°36′05″N 21°25′34″E / 42.6014, 21.4261 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
Kosovo Serbia | |
• Territorio |
Kosovo Kosovo y Metojia | |
• Distrito | Pristina | |
• Municipio | Novo Brdo | |
Altitud | ||
• Media | 847 m s. n. m. | |
Población (2011[1]) | ||
• Total | 487 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
1Kosovo es una provincia serbia de iure bajo la administración de las Naciones Unidas, aunque declaró unilateralmente su independencia de Serbia con el apoyo de Estados Unidos y parte de la Unión Europea. | ||
Bostane se encuentra a unos 16 km al norte de Gnjilane y 23 km al este de Pristina.
Bostane fue mencionada por primera vez en 1432. En la ladera sobre el pueblo se encontraba la iglesia sajona, construida en la Edad Media por miembros de la colonia comercial de Dubrovnik y los famosos mineros de Novi Brdo. En la iglesia se descubrieron tumbas familiares y un tesoro de joyas de plata. La iglesia probablemente murió a finales del siglo XVII.
Durante la construcción de la segunda iglesia en el siglo XIX se utilizó material de la antigua iglesia, destruida por los turcos inmediatamente después de la captura de la fortaleza de Novo Brdo.
Después de la guerra de Kosovo, la mayoría de los serbios no abandonaron Bostane.
La evolución demográfica de Bostane entre 1948 y 2011 fue la siguiente:
Según el censo de 2011 (boicoteado parcialmente por los serbios), los albaneses representaban el 45,38% de la población (221 personas); los serbios, el 40,25% (196 personas); los rumanos, el 12,94% (63 personas); los ascalis y bosniacos, el 0,61% cada uno (3 personas cada grupo); y los turcos, el 0,21% (1 persona).[3]En el censo de 1981, los serbios representaban el 65,8% de la población; los albaneses, el 28,9%; los gitanos, el 2,8% y los montenegrinos, el 1,5%.[4]
En el pueblo hay una iglesia de la Transfiguración, construida en el siglo XVIII e incluida en la lista de monumentos culturales de Kosovo.[5]