Borzicactus leonensis es una especie de planta suculenta perteneciente al género Borzicactus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Ecuador.
Borzicactus leonensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Borzicactus | |
Especie: |
B. leonensis (Madsen) G.J.Charles, 2012 | |
Sinonimia | ||
| ||
Borzicactus leonensis es una especie de cactus de crecimiento postrado a semierguido, con tallos de color verde oscuro que se ramifican en la base. Alcanza una longitud de 0,5 a 1,5 m y diámetros de 5 a 6 cm.[1]
Presentan de 9 a 11 costillas bajas y redondeadas, que se dividen en tubérculos hexagonales mediante profundos surcos ondulados. En ellos se sitúan las areolas, las cuales tienen de 8 a 12 espinas radiales rectas, inicialmente negras y amarillentas o rojizas en su base, que luego se vuelven de color gris blanquecino con una punta más oscura. Miden de 0,5 a 2,5 cm de largo, y la espina central, que también puede faltar, es sólo un poco más larga que las espinas restantes.
Las flores son más o menos verticales, estrechas y en forma de embudo. Tienen los bordes torcidos, son de color rojo a ligeramente violeta y aparecen cerca de las puntas de los tallos. Miden de 5,5 a 7 cm de largo, con un diámetro de 3 cm y con el pericarpelo y el tubo floral cubiertos de finos pelos blancos. Los frutos son esféricos, de color verde amarillento, miden de 2 a 3 cm de diámetro y son escasamente peludos.[2]
El área de distribución nativa de esta especie es Ecuador (Azuay) y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, a altitudes de 1800 a 2000 metros sobre el nivel del mar.
La primera descripción de esta especie fue como Cleistocactus leonensis, publicada en 1989 por el botánico Jens E. Madsen en la revista científica Flora of Ecuador 35 (45): 18.[3]
Más tarde, el botánico británico Graham Charles George Argent trasladó la especie al género Borzicactus, por lo que pasó a llamarse Borzicactus leonensis. Registró estos cambios en la revista científica Cactaceae Systematics Initiatives 26: 14, publicada en 2012.[4]
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de "Preocupación Menor (LC)".[7]
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas.