Borzicactus icosagonus

Summary

Borzicactus icosagonus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Borzicactus, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye por Ecuador y Perú.

Borzicactus icosagonus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Borzicactus
Especie: B. icosagonus
(Kunth) Britton & Rose, 1920
Sinonimia

Descripción

editar
 
Detalle del tallo rastrero

Borzicactus icosagonus es una especie de cactus de crecimiento arbustivo, con tallos postrados, rastreros o erectos. Son de color verde claro y alcanzan una longitud de 20 a 60 cm, con un diámetro de 3 a 5 cm.

Presentan de 8 a 20 costillas bajas y redondeadas, que se dividen en tubérculos mediante surcos. En ellos se sitúan las areolas, las cuales están muy próximas entre sí. Tienen de 25 a 60 espinas de color amarillo dorado en forma de agujas o erizadas y miden de 1 a 1,5 cm de largo.

Las flores son tubulares, con los bordes torcidos, y de color rosa a escarlata o naranja. Miden de 7 a 8 cm de largo y su pericarpelo está cubierto de pequeñas escamas con algunos pelos. Los frutos son esféricos, de color verde a amarillo, alcanzan un diámetro de 2 a 4 cm y suelen estar cubiertos de algunos pelos.[2]

 
Detalle de las flores

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es de Ecuador a Perú y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, altitudes de 1000 a 3000 metros.

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Cactus icosagonus, publicada en 1823 por el botánico alemán Carl Sigismund Kunth en su libro Nova Genera et Species Plantarum 6: 67.[3]

Más tarde, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose trasladaron la especie al género Borzicactus, por lo que pasó a llamarse Borzicactus icosagonus. Registraron estos cambios en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 160, publicado en 1920.[4]

Etimología
  • Borzicactus: nombre genérico formado a partir del prefijo borzi- (que hace referencia al botánico Antonino Borzì (1852-1921), director del jardín botánico de Palermo) y kaktos (que significa ‘cardo’ o ‘planta espinosa’), en alusión al cuerpo esférico y espinoso que presentan las especies de este género.[5]
  • icosagonus: epíteto específico que deriva de las palabras griegas eikosi (que significa 'veinte') y gonia (que significa 'borde') haciendo referencia al número de costillas que posee normalmente el tallo de la especie.[6]

Subespecies

editar

Actualmente se distinguen tres subespecies:[4]

Imagen Subespecie Descripción Distribución
  Borzicactus icosagonus subsp. humboldtii

(Kunth) G.J.Charles

Crecimiento más robusto, espinas más prominentes, con flores de colores más claros. Perú
  Borzicactus icosagonus subespecie icosagonus Flores de color rosa a escarlata o naranja. Ecuador hasta Perú
  Borzicactus icosagonus subsp. roseiflorus

(Buining) G.J.Charles

Crecimiento más delgado y flores de color rosado. Ecuador
Sinonimia
  • Sinónimos de Borzicactus icosagonus subsp. humboldtii:
    • Binghamia humboldtii (Kunth) Backeb., 1934
    • Borzicactus humboldtii (Kunth) Britton & Rose, 1920
    • Cactus humboldtii Kunth, 1823
    • Cereus humboldtii (Kunth) DC., 1828
    • Cleistocactus humboldtii (Kunth) F.A.C.Weber, 1904
    • Matucana humboldtii (Kunth) Buxb., 1973
    • Seticereus humboldtii (Kunth) Backeb., 1937
  • Sinónimos de Borzicactus icosagonus subsp. icosagonus:
    • Binghamia aurivilla (K.Schum.) Backeb., 1935
    • Borzicactus aurivillus (K.Schum.) Britton & Rose, 1920
    • Borzicactus crassiserpens (Rauh & Backeb.) Lodé, 2013
    • Borzicactus icosagonus f. aurantiaciflorus (Backeb.) Krainz, 1960
    • Cereus aurivillus K.Schum., 1903
    • Cereus isogonus K.Schum., 1897
    • Cereus monvilleanus F.A.C.Weber ex K.Schum., 1897
    • Cleistocactus crassiserpens Rauh & Backeb., 1956 publ. 1957
    • Cleistocactus monvilleanus (F.A.C.Weber ex K.Schum.) F.A.C.Weber, 1904
    • Loxanthocereus crassiserpens (Rauh & Backeb.) Backeb., 1962
    • Loxanthocereus trujilloensis F.Ritter, 1981
    • Seticereus aurivillus Backeb., 1937
    • Seticereus ferrugineus Backeb., 1937
    • Seticereus icosagonus var. aurantiaciflorus Backeb., 1943
    • Seticereus icosagonus var. ferruginea (Backeb.) Backeb., 1966
    • Seticereus icosagonus var. oehmeanus (Backeb.) Backeb., 1959
    • Seticereus oehmeanus Backeb., 1937
    • Seticereus oehmeanus var. ferrugineus (Backeb.) Backeb., 1943
  • Sinónimos de Borzicactus icosagonus subsp. roseiflorus:
    • Akersia roseiflora Buining, 1961
    • Borzicactus roseiflorus (Buining) Ostolaza, 2014
    • Cleistocactus roseiflorus (Buining) G.D.Rowley, 2000

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de "Preocupación Menor (LC)".[7]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas.

Referencias

editar
  1. Ostalaza, C. & Loaiza, C. 2013. Cleistocactus icosagonus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 17 May 2015.
  2. «Desert Tropicals». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de diciembre de 2010. 
  3. «Cactus icosagonus Kunth | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025. 
  4. a b «Borzicactus icosagonus (Kunth) Britton & Rose | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025. 
  5. «Borzicactus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 29 de abril de 2021. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  6. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names (en inglés). Springer. p. 115. ISBN 978-3-540-00489-9. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  7. IUCN (3 de mayo de 2011). Cleistocactus icosagonus: Ostalaza, C. & Loaiza, C.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T152875A121492621 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152875a121492621.en. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q41793354
  •   Multimedia: Borzicactus icosagonus / Q41793354
  •   Especies: Borzicactus icosagonus