Borzicactus icosagonus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Borzicactus, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye por Ecuador y Perú.
Borzicactus icosagonus es una especie de cactus de crecimiento arbustivo, con tallos postrados, rastreros o erectos. Son de color verde claro y alcanzan una longitud de 20 a 60 cm, con un diámetro de 3 a 5 cm.
Tallo rastrero
Presentan de 8 a 20 costillas bajas y redondeadas, que se dividen en bultos o cúspides mediante surcos. En ellas se sitúan las areolas, las cuales están muy próximas entre sí. Tienen de 25 a 60 espinas de color amarillo dorado en forma de agujas o erizadas y miden de 1 a 1,5 cm de largo.
Inicio de la floración
Las flores son tubulares, con los bordes torcidos, y de color rosa a escarlata o naranja. Miden de 7 a 8 cm de largo y su pericarpelo está cubierto de pequeñas escamas con algunos pelos. Los frutos son esféricos, de color verde a amarillo, alcanzan un diámetro de 2 a 4 cm y suelen estar cubiertos de algunos pelos.[2]
Distribución y hábitat
editar
El área de distribución nativa de esta especie es de Ecuador a Perú y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco, altitudes de 1000 a 3000 metros.
Borzicactus: nombre genérico que proviene de la combinación de dos palabras: el prefijo borzi- (que hace referencia al botánico italiano Alberto Borzì, quien contribuyó al estudio y clasificación de las cactáceas) y el sufijo -cactus (que proviene del griego "kaktos", que significa "cardo" o "planta espinosa").
icosagonus: epíteto específico que deriva de las palabras griegaseikosi (que significa "veinte") y gonia (que significa "borde") haciendo referencia al número de costillas que posee normalmente el tallo de la especie.[5]
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de esquejes o semillas.
Referencias
editar
↑Ostalaza, C. & Loaiza, C. 2013. Cleistocactus icosagonus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 17 May 2015.
↑«Desert Tropicals». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de diciembre de 2010.
↑«Cactus icosagonus Kunth | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
↑ ab«Borzicactus icosagonus (Kunth) Britton & Rose | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN978-3-540-00489-9. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑«Cleistocactus icosagonus has most recently been assessed for The IUCN Red List of Threatened Species in 2011. Cleistocactus icosagonus is listed as Least Concern.».