Boris Iván Miranda Espinoza (La Paz, 21 de enero de 1984-Miami, Florida; 16 de mayo de 2021) fue un periodista e investigadorboliviano.[1] Conocido por su trabajo de periodismo investigativo sobre la conflictividad social en Bolivia, su trabajo estuvo especializado en políticas públicas sobre drogas, investigación, crónica y seguridad[2][3] siendo considerado como uno de los referentes más destacados del periodismo boliviano del siglo XXI.[4][5]
Desarrolló su trabajo en medios de su país, así como en la BBC, fue trainer de la Deutsche Welle Akademie.[6] Fue pionero en el periodismo digital en Bolivia, convirtiéndose en instructor en diferentes espacios.[7][8][9][10][11]
Biografía
editar
Primeros años
editar
Miranda nació en la ciudad de La Paz, fue uno de los tres hijos de Jenny Espinoza e Iván Miranda Balcázar, destacado periodista y docente universitario,[12][13][14] estudió en el colegio San Calixto,[15] para posteriormente seguir la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz.
Carrera periodística
editar
Fue miembro activo de las primeras comunidades digitales de Bolivia, coproduciendo uno de los primeros podcasts del país en 2007, publicando blogs[16] y siendo usuario activo de redes sociales como espacio lúdico, social y herramienta periodística.[17][18]
Inició su carrera periodística en 2008 en el periódico La Prensa, posteriormente fue parte del grupo de fundadores del periódico Página Siete, donde trabajó entre 2010 y 2013, fue miembro del consejo editorial de la revista El Desacuerdo,[19] y desde 2015 se unió a la redacción de la cadena BBC desarrollando labores como productor multimedia, corresponsal en Bolivia, desde 2017 en Colombia.[20][5]
Falleció en la ciudad de Miami en los Estados Unidos el 16 de mayo de 2021 siendo aún todavía un joven de 37 años de edad. La comunidad periodística de su país lamentó el hecho.[25] Autoridades como el presidente de Bolivia, Luis Arce, o el alcalde de La Paz, Iván Arias; entidades como el viceministerio de Comunicación y el Ministerio de Gobierno expresaron públicamente sus homenajes.[26][27] De la misma manera, en las comunidades de redes sociales como Twitter y Facebook, de las que era usuario,[17] sus amigos y colegas expresaron su pesar destacando la calidad humana y profesional del periodista.[12]
Obra
editar
Entre su obra escrita se encuentran artículos de investigación periodística,[2] y crónica, publicó los libros:[27]
↑ abMiranda, Boris (2015). «El Carnicero y el Patrón. La conexión oculta entre Pablo Escobar y Klaus Barbie». Nueva Sociedad. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Muere el destacado periodista boliviano Boris Miranda, corresponsal de la BBC Mundo». Correo del Sur. Consultado el 16 de mayo de 2021.
↑ ab«Muere Boris Miranda: BBC Mundo recuerda a uno de los periodistas "más destacados de su generación"». BBC News. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑ abAlanoca Paco, Jesus Reynaldo (17 de mayo de 2021). «Muerte del periodista Boris Miranda desata una ola de emotivos mensajes en redes sociales». El Deber. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Falleció Iván Miranda, docente de la UMSA y reconocido periodista». Urgente.bo. 17 de mayo de 2021. Consultado el 18 de enero de 2021.
↑Muñetones Ortiz, Danna Camila. «¿Para buen periodismo? Mantenerse "ignorante"». UNISABANA Medios. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Pesar por fallecimiento del periodista boliviano y corresponsal de la BBC Mundo Boris Miranda». La Voz de Tarija. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑ ab«Entrevista a Boris Ivan Miranda aca @ivanbor». 13 de septiembre de 2011.
↑«Después del Bloguivianos 2008, algo más que un agradecimiento».
↑«Miranda presenta libro que reconstruye “Octubre negro”». Opinión. 14 de noviembre de 2013. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Muere Boris Miranda, el periodista boliviano que era corresponsal de la BBC». Opinión. 16 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑Miranda, Boris (17 de agosto de 2017). «TIPNIS, la controversial carretera que puede partir en dos una selva de Bolivia y que Evo Morales "insiste en construir"». BBC. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑Miranda, Boris (24 de junio de 2020). «Crisis en Bolivia | Evo Morales en entrevista con BBC Mundo: "Nosotros vamos a recuperar el gobierno"». BBC. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑Miranda, Boris (11 de noviembre de 2019). «Renuncia de Evo Morales: por qué fue tan decisivo el retiro del respaldo de las Fuerzas Armadas de Bolivia». BBC. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑Miranda, Zamorano, Boris, Abraham (10 de noviembre de 2019). «Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia: 5 claves que explican por qué tuvo que dimitir el mandatario indígena». BBC. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Boris Miranda: «Ni cinco centavos de crédito a los impostores»». Muy Waso. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«Presidente Arce lamenta el fallecimiento del periodista boliviano Boris Miranda». Bolivia en tus manos. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑ abc«Muere el periodista de BBC Mundo Boris Miranda, quien fue parte del equipo fundador de Página Siete». Página Siete. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
↑«LA MAÑANA DESPUÉS DE LA GUERRA». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2021. Consultado el 18 de mayo de 2021.
↑«Boris Miranda: "No creo que Goni se hubiese suicidado, solo amenazó con ello"».