El cuartel de Bomberos Voluntarios de la Boca es el primer cuartel de Bomberos Voluntarios de la Argentina y se encuentra localizado en el barrio de La Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el edificio del cuartel, inaugurado el 15 de julio de 1900, funciona también el Instituto de Formación Profesional, Museo y Salón Social de la organización.[1][2]
Asociación Italiana de Socorros Mutuos Bomberos Voluntarios de La Boca | ||
---|---|---|
Societá di Pompieri Italiani Volontari di La Boca | ||
![]() Vista del cuartel de Bomberos Voluntarios de La Boca | ||
Información de publicación | ||
Creador | Presidente: Tomás Liberti / Tesorero: Lázzaro Baglietto / Secretario: Andrés Benvenutto / Vocales: José Ragozza, Ángel Descalzo, Luis Paulinelli, Santiago Ferro, Romeo Scotti y Esteban Denegri. / Presentes: Oreste Liberti, Atilio Liberti, Lázaro Paglieti, Esteban Romero, Andreotti, Baglietto, Taddei, Zampieri, Bozzano, Accinelli, Grillo, Schiaffino y José María Buyo, | |
Otros nombres | Bomberos Voluntarios de La Boca | |
Tipo | cuerpo de bomberos | |
Campo | Cuartel de Bomberos Voluntarios | |
Fundación | 2 de junio de 1884 | |
Sede central | Brandsen 567, La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
Presidente | Carlos Milanesi | |
https://www.facebook.com/bomberosdelaboca | ||
YouTube | https://www.youtube.com/c/BomberosVoluntariosdeLaBoca | |
Coordenadas | 34°38′07″S 58°21′42″O / -34.635334, -58.3616895 | |
Sitio web | https://www.bomberosdelaboca.org.ar/ | |
En 2023 contaba con 83 miembros, y compuesto por los siguientes rangos:[2]
En 2023 contaba con 20 miembros, y compuesto por los siguientes rangos:[2]
Es el órgano responsable de administrar la organización, se compone por: presidente, vicepresidente, secretario, prosecretario, tesorero, protesorero, 5 vocales titulares, 5 vocales suplentes, y una comisión revisora de cuentas conformada por 3 titulares y 3 suplentes.[2]
La primera mesa directiva de la organización, estaba compuesta por:
Su fecha de fundación fue fijada 2 de junio de 1884, con el nombre de Societá de Pompieri Volontari di La Boca, en conmemoración por el fallecimiento del italiano José Garibaldi. Aunque recién el el 2 de agosto del mismo año fueron aprobados sus estatutos por el procurador general de la Nación.
Su primer presidente fue Tomás Liberti, cuyo lema Volere è potere (‘Querer es poder’, en genovés) se colocó en su primer cuartel, una casilla de madera de la calle Necochea entre Lamadrid y Pedro Mendoza.[3] Oreste Liberti, hijo de Tomás Liberti, fue su primer comandante y bombero con el registro número uno.
En noviembre de 1885, tienen su bautismo de fuego, cuando se produce un incendio en una fábrica de velas en Barracas al sud (actual Avellaneda), asistiendo con una bomba manual que aún se conserva en el museo.[4][5]
El 15 de julio de 1900, se inaugura el edificio de la calle Brandsen 567 en una ceremonia apadrinada por el Presidente de la República Julio Argentino Roca y la Marquesa Luisa Malaspina como madrina.[6][5][7]
El 25 de abril de 2021, se conmemoraron los 50 000 días de servicio voluntario, con un evento de masivo apoyo de las instituciones locales y nacionales.[8][9][10][11][5]