El bombardeo de la escuela Abu Hussein fue un ataque aéreo llevado a cabo el 17 de octubre de 2024, por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la escuela primaria Abu Hussein administrada por la UNRWA y situada en el campamento de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza. En el momento del ataque la escuela albergaba a personas desplazadas por la invasión israelí de la Franja de Gaza, entre ellas numerosas mujeres y niños. El ataque aéreo mató al menos a veintiocho palestinos e hirió a otros 160, por lo que la cifra de fallecidos podría ser mayor.[1][2]
Bombardeo de la escuela Abu Hussein | ||
---|---|---|
Parte de Guerra Israel-Gaza e invasión israelí de la Franja de Gaza | ||
| ||
Lugar | Jabalia, Franja de Gaza (Palestina) | |
Coordenadas | 31°31′41″N 34°28′59″E / 31.528056, 34.483056 | |
Blanco | Escuela Abu Hussein | |
Fecha | 17 de octubre de 2024 | |
Tipo de ataque | Ataque aéreo, crimen de guerra, masacre | |
Muertos | 28 | |
Heridos | 160 | |
Perpetrador | Fuerzas de Defensa de Israel | |
El 5 de octubre de 2024, las FDI lanzaron una nueva ofensiva terrestre en Jabalia, con el objetivo de eliminar a los militantes de Hamás que se estaban reagrupando allí. Israel impuso un asedio a la zona y obstruyó la entrada de ayuda a Jabalia, lo que el enviado palestino ante las Naciones Unidas describió como «un genocidio dentro del genocidio».[3][4]
Israel atacó la escuela primaria el 17 de octubre de 2024, matando al menos a veintiocho personas e hiriendo a más de 160, alegando que el ataque tenía como objetivo un «punto de encuentro operativo» de militantes de Hamás y la Jihad Islámica Palestina, sin proporcionar pruebas sustanciales. Israel publicó una lista con los nombres de doce personas que, supuestamente, estarían allí en el momento del bombardeo a los que acusó de realizar ataques con cohetes y atacar a soldados de las FDI. Sin embargo, los servicios sanitarios aseguraron que la mayoría de víctimas son mujeres y niños y Hamás negó rotundamente haber utilizado la escuela con fines militares y calificó las acusaciones israelíes de «una sarta de mentiras» y de «política sistemática del enemigo para justificar sus crímenes».[1][5][2]
El director del hospital Kamal Adwan, único en servicio actualmente en el norte, en Beit Lahia informó que el hospital era pequeño y no podía recibir a todos los palestinos heridos por el ataque, y agregó que la mayoría de los heridos que habían acudido para recibir tratamiento eran mujeres y niños.[5] También afirmó que no había agua para apagar el fuego y que el ataque constituye una masacre.[6]
Varias tiendas de campaña se incendiaron, lo que provocó que saliera humo.[1] Al menos cinco niños murieron en el ataque.[7]
La oficina de medios del gobierno en la Franja de Gaza consideró, como una masacre el bombardeo de la escuela e indicó que el «ejército de ocupación era consciente de que la escuela albergaba miles de mujeres y niños desplazados por los bombardeos a barrios civiles». También afirmó que la «masacre eleva a 192 el número de refugios y centros de desplazamiento bombardeados por la ocupación israelí».[8]