Bolturina

Summary

Bolturina (Vulturina en aragonés ribagorzano)[1]​ es un despoblado español del municipio de Secastilla, en la comarca de la Ribagorza, provincia de Huesca, Aragón.[2]​ Los terrenos son propiedad del santuario de Torreciudad.

Bolturina
despoblado
Bolturina ubicada en España
Bolturina
Bolturina
Ubicación de Bolturina en España
Bolturina ubicada en Provincia de Huesca
Bolturina
Bolturina
Ubicación de Bolturina en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Secastilla
Ubicación 42°09′48″N 0°15′17″E / 42.163210833333, 0.254655
• Altitud 656 m
Población 0 hab.

Toponimia

editar

El origen del nombre de Bolturina proviene del latín Voltorinus, vinculado al buitre ya que debía de ser un animal considerablemente abundante en la zona.

Historia

editar

Bolturina aparece por primera vez en los documentos como Beltorinam en el 1087, aunque también aparece posteriormente en un documento del 1458 con su castillo como centro de una disputa entre los nobles Felipe de Castro y Pedro Larraz.[3]

La población contaba con ayuntamiento propio desde el 1834 hasta que en el 1845 pasó a integrarse en el de Secastilla. Respecto a lo judicial, el pueblo pertenecía al partido de Benabarre, mientras que en lo eclesiastico pertenecía a la diócesis de Lérida.[4]

El pueblo quedó deshabitado y los antiguos habitantes habían ido vendiendo sus casas al patronato de Torreciudad, que terminó dinamitando gran parte de la población, menos el cementerio, iglesia y fuente, por motivos de seguridad.[5]

Geografía

editar

Se encuentra a 656 m s. n. m., a 4 km de Secastilla.

Demografía

editar

Se trató de una población con cierta importancia ya que en el siglo XVI contó con diecinueve fuegos, aunque alcanzó su mayor número de habitantes en el 1857 cuando llegó a tener 173 vecinos. Con el paso de los años mantuvo una población estable, teniendo unas treinta casas pobladas a lo largo del siglo XX Posteriormente en el año 1980 contaba con 58 habitantes.[2]

Evolución demográfica de Bolturina
19001910192019301940195019601970198019912001
1401331291261128780615800
(Fuente: Laglera, Cristian (2021). Despoblados de Huesca. Ribagorza-Litera Tomo 1. Huesca: Editorial Pirineo.)

Patrimonio

editar
  • Iglesia de Santa Ana, templo gótico tardío del siglo XVI, en ruinas. Consta de una sola nave con dos capillas laterales y cabecera poligonal que antes de su derrumbe[6]​ contaba con una bóveda estrellada. Cuenta con una torre de tres cuerpos adosada a la que se accede por una de las capillas laterales.[4]

Rutas

editar

Las siguientes rutas de senderismo pasan por la localidad:

Cultura

editar

Fiestas

editar
  • Fiestas de Santa Ana,

Enlaces externos

editar
  • Asociación Amigos de Bolturina

Referencias

editar
  1. Bolturina en ribagorza.com
  2. a b SL, DiCom Medios. «Gran Enciclopedia Aragonesa Online». www.enciclopedia-aragonesa.com. Archivado desde el original el 28 de junio de 2021. Consultado el 28 de junio de 2021. 
  3. «El Pueblo – Amigos de Bolturina». Consultado el 27 de diciembre de 2024. 
  4. a b Laglera, Cristian (2021). Despoblados de Huesca. Ribagorza-Litera Tomo 1. Huesca: Editorial Pirineo. ISBN 9788496972353. 
  5. Laglera, Publicado por Cristian. «BOLTURINA». Consultado el 27 de diciembre de 2024. 
  6. «Iglesia de Santa Ana - Bolturina». Iglesia de Santa Ana - Bolturina - SIPCA. Consultado el 27 de diciembre de 2024. 
  •   Datos: Q11680254
  •   Multimedia: Bolturina / Q11680254