Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre

Summary

Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre es el séptimo álbum de estudio de la cantante mexicana Flor Silvestre, lanzado en 1967 por Discos Musart.

Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre
Álbum de estudio de Flor Silvestre
Publicación 1967
Género(s) Bolero ranchero
Formato LP
Discográfica Musart
Catálogo D1212
Cronología de Flor Silvestre
Celosa con Flor Silvestre y otros éxitos
(1966)
Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre (1967) Flor Silvestre, vol. 6
(1967)
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre.

Antecedentes

editar

En 1965, en un reportaje acerca de Flor Silvestre para la revista Venus, el periodista Galileo escribió:

Flor cautivó al público primero con su sensual voz, cálida y de emotivos matices, mostrando siempre una marcada diferencia con las demás cantantes vernáculas existentes. La canción romántica, tenue y melancólica forma la mayor parte de su repertorio, por eso es que interpretando el bolero ranchero Flor es sencillamente única.[1]

La mayoría de las canciones de este álbum son composiciones de autores mexicanos. Hay tres temas que son de origen sudamericano: «Aunque me hagas llorar» («Como pode acontecer»), del cantautor brasileño Erasmo Carlos; «Noche callada», del compositor chileno Jaime Atria; y «Quién es» («Quem é»), del cantautor brasileño Sylvio Lima Silvinho.

Recepción

editar

En su columna «Desde Nuestro Rincón...», el compositor y periodista Tomás Fundora elogió el disco: «Fabuloso el "Boleros Rancheros" en la voz de Flor Silvestre, lanzado al mercado por Musart».[2]

Lista de canciones

editar
Lado 1
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«El despertar»Ruben Fuentes, Martha Roth
2.«Miel amarga»Cuco Sánchez
3.«La enramada»Graciela Olmos
4.«Hambre»Rosendo Montiel
5.«Me tienes en el olvido»Francisco Corchado Vázquez, Eloy Zaldívar Valdespino
6.«Aunque me hagas llorar» (Como pode acontecer) Erasmo Carlos, Bruno Lauzi
Lado 2
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Corazón salvaje»Luis Demetrio
2.«Noche callada»Jaime Atria
3.«Amor y traición»Víctor Manuel Mato
4.«Una imploración»Mario Camacho
5.«Pídele a Dios»Armando Manzanero
6.«Quién es» (Quem é) Sylvio Lima, Maurílio Fernandes Lópes

Referencias

editar
  1. Galileo (19 de febrero de 1965). «Es Flor, es mujer y es artista!». Venus (22). 
  2. Fundora, Tomás (11 de febrero de 1967). «Desde Nuestro Rincón...». Record World 21 (1027): 38. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Boleros rancheros con la acariciante voz de Flor Silvestre en Discogs