El boicot al jugo de naranja de Florida de 1977-1980 fue una protesta LGBT contra el activismo anti-gay de Anita Bryant y la campaña Save Our Children. El boicot duró desde enero de 1977 hasta el despido de Bryant de la Comisión de Cítricos de Florida en 1980.
Boicot al jugo de naranja de Florida de 1977-1980 | ||
---|---|---|
Un botón de campaña anti-Bryant en apoyo de un boicot a la campaña Save Our Children de la que ella se desempeñó como portavoz. | ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Tipo | boicot | |
Objetivo | Anita Bryant | |
Histórico | ||
Fecha de inicio | 18 de enero de 1977 | |
Fecha de fin | 7 de junio de 1980[1] | |
Desenlace | ||
Resultado | Despido de Anita Bryant de la Comisión de Cítricos de Florida | |
El 7 de junio de 1977, Anita Bryant y su campaña derogaron con éxito la ordenanza antidiscriminación de Miami en un referéndum ganado por un margen de 69 a 31 por ciento. Sin embargo, la comunidad gay tomó represalias contra ella formando la Coalición por los Derechos Humanos y la Campaña de Victoria de Miami. En ese momento, Bryant era famosa por su jingle publicitario para empresas de jugo de naranja.[2]
La Coalición por los Derechos Humanos y la Campaña de Victoria de Miami organizaron un boicot al jugo de naranja en oposición a Bryant y su campaña.[3] Los bares gay de toda América del Norte dejaron de servir destornilladores[4] y los reemplazaron con el «cóctel Anita Bryant», que se preparaba con vodka y jugo de manzana.[5] Además, se vendieron productos como botones, pegatinas para los parachoques y camisetas con lemas como «Un día sin derechos humanos es como un día sin sol»[5] en referencia al lema publicitario Breakfast without orange juice is like a day without sunshine (en español «un desayuno sin jugo de naranja es como un día sin sol»).[2] Las ventas y las ganancias se destinaron a activistas de los derechos de los homosexuales para ayudar a financiar su lucha contra Bryant y su campaña.[5]
En San Francisco, la agrupación San Francisco Tavern Guild distribuyó carteles que decían: "Para promover los derechos humanos, este establecimiento no sirve jugo de naranja de Florida ni jugo de naranja concentrado".[6] Según la historiadora Emily S. Johnson, el boicot reunió a activistas de derechos LGBT de todo el país que pudieron «boicotear el jugo de naranja de Florida en una muestra de solidaridad».[6]
La Comisión de Cítricos de Florida apoyó públicamente a Bryant; sin embargo, el director de publicidad de la compañía dijo a Associated Press: «Todo el asunto de Anita es un desastre. No importa lo que decidamos, sólo vamos a perder. Ojalá ella simplemente renunciara».[7] El boicot fue apoyado por celebridades, entre ellas Jane Fonda, Paul Williams y Vincent Price, quien bromeó en una entrevista televisiva diciendo que Una mujer sin importancia de Oscar Wilde se refería a ella.[5][8][9]
En 1980, la comisión canceló el contrato de 10 años de Bryant después de un divorcio público y amargo, aunque Bryant afirmó que había sido «incluida en la lista negra».[6][7]