Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Boca humana» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 3 de abril de 2021.
La boca, también denominada como una cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca del aparato digestivo;[1] es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.[2] Está ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del aparato digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.
La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa.
La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.
En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosas:
Microbioma en la cavidad oral humana. Se observa la diversidad de especies.
La boca humana sana es una de las partes más colonizadas de nuestros cuerpos, contiene cientos de diferentes especies de bacterias, virus y hongos. El equilibrio ecológico en la cavidad oral se mantiene mediante las interacciones entre especies.[5]
La mayoría de las especies son comensales, pero pueden volverse patogénicas en respuesta a cambios en el medio ambiente de la cavidad bucal.[6]
Enfermedades de la cavidad oral o boca
editar
Por razón de las terminaciones nerviosas sensitivas de la mucosa oral, casi todas las enfermedades que afectan a la cavidad bucal no relacionada con los dientes se presentan con dolor. Las alteraciones que afectan a la mucosa presentan ulceración, vesículas y cambios de color.
Ulceraciones: son frecuentes en alergias, infecciones, traumatismos y algunas neoplasias.
Vesículas: características de algunas infecciones (herpes virus), patologías inmunitarias (pénfigo vulgar, eritema multiforme).
Masas: pueden ser sólidas o quísticas en cualquier parte de la boca.
Patologías
editar
Estomatitis, por el virus del herpes simple tipo 1 que puede ser vesicular o ulcerativa.
Candidiasis bucal (llamado muguet o algodoncillo), una micosis causada por un hongo oportunista.
↑García-Porrero, Juan (2005). Anatomía humana. McGraw-Hill.
↑Maton, Anthea; Jean Hopkins; Charles William McLaughlin; Susan Johnson; Maryanna Quon Warner; David LaHart; Jill D. Wright (1993). Human Biology and Health. Englewood Cliffs, New Jersey, USA: Prentice Hall. ISBN0-13-981176-1. (requiere registro).
↑«Definición de boca». Diccionario de la lengua española.
↑Latarjet, Michel; Liard, Alfredo Ruiz (2004). Anatomía Humana. Ed. Médica Panamericana. ISBN978-950-06-1369-9. Consultado el 24 de diciembre de 2020.
↑Sultan AS, Kong EF, Rizk AM, Jabra-Rizk MA (2018). «The oral microbiome: A Lesson in coexistence.». PLoS Pathog14 (1): e1006719. Consultado el 13 de enero de 2018.
↑Avila M, Ojcius D M., Yilmaz Ö. «The Oral Microbiota: Living with a Permanent Guest.». DNA and Cell Biology28 (8): 405-411. Consultado el 13 de enero de 2018.