Bloquons tout (Bloqueemos todo), es un movimiento de protesta en Francia que surgió en redes sociales a mediados de 2025. El movimiento, que no tiene líderes políticos claros.[1] convocó a una huelga general y un paro nacional el 10 de septiembre de 2025 para oponerse a las medidas de austeridad propuestas por el gobierno del primer ministro François Bayrou.[2]
Bloquons tout | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | Francia | |
Datos generales | ||
Tipo | Movimiento social | |
Causa |
| |
Objetivo |
| |
Histórico | ||
Fecha | 10 de septiembre de 2025-presente | |
Primer evento | 15 de julio de 2025 | |
https://bloquonstout.fr/ y https://10s25.fr/ | ||
El movimiento social surgió en línea en mayo de 2025, inicialmente en ámbitos soberanistas, y se describe como un colectivo ciudadano apolítico. Cobró fuerza en julio tras los anuncios presupuestarios de François Bayrou para 2026, en particular la abolición de dos días festivos, los recortes en los servicios públicos y la congelación de las pensiones. El colectivo afirma no tener afiliación política ni sindical y su organización es horizontal, evocando el movimiento de los chalecos amarillos de 2018. Posteriormente, Bayrou anunció una moción de confianza. El movimiento fue ganando apoyo gradualmente de partidos de izquierda y algunos sindicatos.[3][4][5][6][7][8][9][10]
El 21 de mayo de 2025, la orden de "bloquear todo" fue sostenido por un chat de Telegram por parte de una asociación colectiva del departamento Norte llamada "Essentiels", fundada por Julien Marissiaux, un teórico de la conspiración de extrema derecha. El movimiento fue posteriormente absorbido por corrientes de izquierda. Cuenta con el apoyo de los partidos de izquierda La Francia Insumisa, Los Ecologistas, el Partido Comunista Francés, el Partido Socialista (de centroizquierda) y varios sindicatos (incluida la CGT), mientras que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional se distancia, considerándolo cercano al extremismo de izquierda.[11][12]