Bloqueo de Arica

Summary

Bloqueo de Arica
Monitor Huáscar
Fecha 1879–1880
Lugar Arica, Perú
Resultado Bloqueo exitoso por parte de Chile
Beligerantes
Chile Perú
Comandantes
Juan José Latorre Manuel Antonio Villavicencio
Bajas
Desconocidas Desconocidas


Contexto

editar

El **bloqueo de Arica** fue una operación naval llevada a cabo por la escuadra chilena durante la Guerra del Pacífico (1879–1884), con el objetivo de cortar las líneas de suministro del ejército peruano en el sur del país. Este bloqueo se extendió desde finales de 1879 hasta principios de 1880, afectando significativamente la logística peruana.

Fuerzas enfrentadas

editar

Escuadra chilena

editar
  • Monitor Huáscar
  • Fragata blindada Cochrane
  • Transporte Amazonas
  • Transporte Matías Cousiño

Fuerzas peruanas

editar
  • Corbeta Unión
  • Monitor Manco Cápac
  • Vapor Talismán

Doble ruptura del bloqueo

editar

El 17 de marzo de 1880, la corbeta peruana *Unión*, comandada por Manuel Antonio Villavicencio, logró romper el bloqueo chileno en dos ocasiones en menos de ocho horas. Esta acción permitió el ingreso de suministros esenciales para las fuerzas peruanas en el sur del país. La maniobra fue considerada una victoria táctica para la Marina de Guerra del Perú y un revés para la escuadra chilena.

Consecuencias

editar

A pesar de la exitosa ruptura del bloqueo, las fuerzas chilenas mantuvieron su control sobre el litoral peruano, lo que limitó la capacidad de respuesta del ejército peruano. El bloqueo de Arica evidenció la importancia estratégica de los puertos en la guerra y la necesidad de mantener líneas de suministro abiertas para las fuerzas en campaña.

Véase también

editar

Referencias

editar


Enlaces externos

editar
  • Doble ruptura del bloqueo de Arica
  • Guerra del Pacífico
  • Batalla de Arica