Bloodflowers es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock alternativo The Cure. Fue lanzado al mercado en 2000 y el único álbum de The Cure en no tener sencillos oficiales, aunque las canciones «Out of This World» y «Maybe Someday» fueron radiadas por algunas emisoras de radio como material promocional del disco.[2] Fue el último disco de estudio editado con la discográfica de Chris Parry, Fiction Records y el tercero en seguir una serie de álbumes editados cada cuatro años, iniciada con Wish en 1992.
Bloodflowers | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Álbum de The Cure | |||||
Publicación | 15 de febrero de 2000[1] | ||||
Grabación | 1998-1999 | ||||
Género(s) | Rock gótico, rock alternativo | ||||
Duración | 64:28 | ||||
Discográfica |
Fiction (Reino Unido), Elektra (Estados Unidos) | ||||
Productor(es) | Paul Corkett, Robert Smith | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Cronología de The Cure | |||||
| |||||
Bloodflowers originalmente estuvo planeado para lanzarse durante la primavera de 1998, pero Robert Smith, el líder de la banda, demandó más tiempo a Fiction Records, su discográfica de entonces, por varias razones y así construir un álbum mejor que su predecesor Wild Mood Swings.[3] Este álbum de reducido presupuesto es considerado por muchos de sus seguidores como el retorno a las raíces oscuras de la banda tras álbumes de gran presupuesto y desigual resultado.[cita requerida]
Bloodflowers tuvo una buena acogida entre la crítica y un relativo éxito entre el público. Fue este éxito el que, supuestamente, llevó a Robert Smith a reconsiderar su decisión de disolver la banda definitivamente tras la gira de este álbum.[cita requerida]
Asimismo, Bloodflowers resultó ser el tercer y último álbum (junto con Pornography y Disintegration) en aparecer en los conciertos de la «trilogía de Robert Smith».[1] Estos conciertos tuvieron lugar en Berlín en 2002. En ellos, el grupo tocó los tres discos de principio a fin. Los conciertos fueron editados oficialmente en 2003 por Fiction Records en un DVD titulado The Cure: trilogy.
La banda fue nominada por Bloodflowers al Grammy como mejor álbum de música alternativa durante el certamen del año 2001, pero finalmente no obtuvo dicho galardón.[4]
Año | Lista | Posición | Certificación |
---|---|---|---|
2000 | UK | 14 | — |
USA | 16 | — | |
AUS | 11 | — | |
AUT | 22 | — | |
FRA | 3 | — | |
ALE | 5 | — | |
NLD | 50 | — | |
NZ | 41 | — | |
NOR | 5 | — | |
SUE | 5 | — | |
SUI | 3 | Disco de Oro |
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Out of This World» (canción lanzada como promocional del álbum, no comercialmente como sencillo) | 6:43 | |
2. | «Watching Me Fall» | 11:13 | |
3. | «Where the Birds Always Sing» | 5:44 | |
4. | «Maybe Someday» (canción lanzada como promocional del álbum, no comercialmente como sencillo) | 5:04 | |
5. | «Coming Up» (canción aparecida sólo en la versión LP y en las versiones australiana y japonesa del CD.) | 6:26 | |
6. | «The Last Day of Summer» | 5:36 | |
7. | «There Is No If...» | 3:43 | |
8. | «The Loudest Sound» | 5:09 | |
9. | «39» | 7:19 | |
10. | «Bloodflowers» | 7:31 | |
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Spilt Milk» (canción extra sólo disponible a través de Internet) | 4:53 | |
2. | «Just Say Yes» (canción no incluida en el CD y sencillo del Greatest Hits) | 3:30 | |
3. | «Signal To Noise» (canción extra incluida en sencillo Cut Here) | 4:03 | |
4. | «Possession» (canción incluida en Join the Dots grabada durante las sesiones de Bloodflowers) | 5:17 | |
5. | «Cut Here» (canción no incluida en el disco y lanzada como sencillo de Greatest Hits) | 4:10 | |