Blastocrithidia es un género de protista flagelado parásito perteneciente a la familia Trypanosomatidae.[3] Es un parásito monoxeno de insectos heterópteros,[4] que habita principalmente en su intestino posterior y glándulas.[5]
Blastocrithidia | ||
---|---|---|
Especie de Blastocrithidia, B. papi (escala = 10 μm).[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Protista | |
Superfilo: | Discicristata | |
Filo: | Euglenozoa | |
Subfilo: | Glycomonada | |
Clase: | Kinetoplastea | |
Subclase: | Metakinetoplastina | |
Orden: | Trypanosomatida | |
Familia: | Trypanosomatidae | |
Género: |
Blastocrithidia Laird 1959[2] | |
Especie tipo | ||
Blastocrithidia gerridis (Patton 1908) Laird 1959 | ||
Especies | ||
Ver el texto. | ||
Blastocrithidia se caracteriza por formas morfológicas de epimastigotes, mientras que opistomastigotes y endomastigotes son características exclusivas de los géneros Herpetomonas y Wallaceina, respectivamente.[6] Blastocrithidia también puede producir quistes resistentes.[7] Además de en Blastocrithidia, los tripanosomátidos de huésped único de insectos hemípteros y dípteros han sido asignados a los géneros Crithidia, Leptomonas, Herpetomonas, Rhynchoidomonas y Wallaceina,[8][6]
La etimología del nombre del género Blastocrithidia deriva de las dos palabras griegas antiguas βλαστός (blastós), que significa "brote, vástago, hijo o descendiente", y κριθίδιον (krithídion), que significa "pequeño grano de cebada",[9][10]
El género incluye las siguientes especies.
Blastocrithidia utiliza en su genoma nuclear un código genético alternativo caracterizado por los tres codones de parada canónicos reasignados a codones de sentido.[11]
Código genético | Tabla de traducción | Codón de ADN | Codón de ARN | Traducción condicional | Traducción | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Blastocrithidia nuclear | 31 | TAA
|
UAA
|
Ter (*)
|
or | Glu (E)
|
Ter (*)
| |
TAG
|
UAG
|
Ter (*)
|
or | Glu (E)
|
Ter (*)
| |||
TGA
|
UGA
|
Trp (W)
|
Ter (*)
|
Propiedades bioquímicas de los aminoácidos. | no polar | polar | básico | ácido | Terminación: codón de terminación |