Blaoui Houari (en árabe: بلاوي الهواري, romanizado: Blawī al-Hwārī; 23 de enero de 1926-19 de julio de 2017) fue un cantautor y compositor argelino. A lo largo de su carrera, grabó más de 900 canciones y lanzó más de 100 álbumes.
Blaoui Houari | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de enero de 1926 Orán, Argelia | |
Fallecimiento |
19 de julio de 2017 (91 años) Orán, Argelia | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argelina y francesa (hasta 1962) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor | |
Años activo | desde 1940 | |
Instrumento | Voz | |
Houari nació el 23 de enero de 1926 en Orán, Argelia occidental, entonces Argelia francesa.[1][2][3] Su padre, dueño de un bar en Orán, tocaba la kuitra.[2] Houari dejó la escuela a los 13 años para trabajar para su padre.
Houari comenzó su carrera como cantautor en la década de 1940, cuando tocó música por primera vez en bodas y ceremonias de circuncisión.[1] También compuso canciones y tocó el piano, la guitarra, la mandolina y el acordeón.[1] Lanzó su primer álbum en 1955, que incluía una versión de la canción de Benyekhlef Boutaleb, «Rani M'hayer».[2] En 1986, lanzó Dikrayat Wahran, un álbum sobre Orán.[2] A lo largo de su carrera, grabó más de 900 canciones y lanzó más de 100 álbumes.[1]
Junto a Ahmed Wahby, Houari cofundó El Asri, un estilo musical que combinaba la música árabe tradicional con el ritmo beduino y el dialecto oranés.[1][3] Por ejemplo, convirtió los poemas de Abdelkader El-Khaldi en canciones.[1]
Durante la Guerra de Argelia, Houari fue arrestado por el ejército francés y detenido en Sig por sus canciones pro-argelinas.[2][4] Cuando Argelia se convirtió en una nación independiente en 1962, Houari se convirtió en el jefe de las emisoras públicas de radio y televisión de Orán.[2] En 1970, dirigió la Orquesta Nacional de Argelia en la Expo '70 en Osaka, Japón.[1]
Houari falleció el 19 de julio de 2017 en Orán, a la edad de 91 años.[1][2][3] Fue enterrado en el cementerio Ain El Beida de Orán.[2][3]
Houari es considerado el «precursor de la música raï».[5] De hecho, su música influyó en muchos artistas de raï, entre ellos Khaled, quien cantó algunas de sus canciones,[1][2][6] así como en Houari Benchenet y Cheb Mami.