Birmano antiguo

Summary

El birmano antiguo es una forma temprana del idioma birmano, atestiguada en las inscripciones en piedra de Pagán, y representa la fase más antigua de la historia de la lengua birmana. La transición al birmano medio ocurrió en el siglo XVI.[1]​ Este cambio incluyó modificaciones fonológicas (como la (con)fusión de sonidos que eran distintos en birmano antiguo) junto con ajustes en la ortografía subyacente.[1]​ El orden de las palabras, la estructura gramatical y el vocabulario se han mantenido notablemente similares hasta el birmano moderno, con la excepción del contenido léxico (por ejemplo, las palabras funcionales).[1][2]

Birmano antiguo
Hablado en Reino de Pagan
Región Sudeste asiático
Hablantes Lengua muerta
Familia

Sino-tibetano

  Tibetano-birmano
    Lolo-birmano

      Birmano antiguo
Escritura Birmano
Detalle de la famosa inscripción de Myazedi.

Fonología

editar

A diferencia de la mayoría de las lenguas tibetano-birmanas, el birmano posee un sistema fonológico con aspiración dual: preaspiración (ej. မှ hma. vs. ma.) y postaspiración (ej. kha. vs. က ka.).[3]​ En birmano, esta distinción sirve para diferenciar verbos causativos y no causativos de etimología sino-tibetana.[3]

En el birmano antiguo, la postaspiración puede reconstruirse hasta el proto-birmano, mientras que la preaspiración es relativamente más reciente, derivada de protoprefijos.[3]​ La fusión de estos protoprefijos (como como consonante independiente usada como prefijo) en consonantes preaspiradas estaba casi completa en el siglo XII.[3]

Ortografía

editar

El birmano antiguo conserva distinciones ausentes en la ortografía del birmano estándar moderno.

Diacríticos

editar

Mientras que el birmano moderno emplea 3 mediales escritas (/-y-/, /-w-/ y /-r-/), el birmano antiguo tenía una cuarta medial escrita /-l-/, representada como una consonante apilada ္လ debajo de la letra modificada.[2]

Su ortografía trataba la consonante preaspirada como un segmento independiente, ya que aún no se había innovado el diacrítico especial ha hto ().[3]​ Así, la letra ha () se apilaba sobre la consonante modificada (ej. ဟ္မ donde el birmano moderno usa မှ).[3]

Glosario

editar

Ejemplos de estas diferencias incluyen la consonante yh- y los grupos laterales kl- y khl-. Los documentos más antiguos, como las inscripciones de Myazedi y Lokatheikpan, muestran -o- donde el birmano posterior tiene -wa.[4]​ El birmano antiguo también distinguía los finales -at y -an de -ac y -any, como demostró Nishi (1974).

Birmano antiguo Birmano escrito Ejemplo en birmano antiguo Ejemplo en birmano escrito
yh- rh-
pl- pr-
kl- ky-
-uy -we
-iy -e
-o (birmano antiguo temprano) -wa
ိယ် ‌ေ ပိယ် ပေး (dar)
ုယ် ‌ေွ (‌ေွး) ထုယ် ထွေး (escupir)
ိုဝ် ို့ သိုဝ် သို့ (a/hacia)
္လ ျ/ ြ က္လောင်း ကျောင်း/ကြောင်း (escuela/línea)
-ဟ် ား သာဟ် သား (hijo)
-တ် -စ် ဟေတ် ရှစ် (ocho)
ကျောန် ကျွန် (esclavo)
‌ော ဆော ဆူ (hervir)
-ည် ‌ေး စည်ဝည် စည်းဝေး (reunirse)
-ယ် ငဲ ငယ် (joven)
-န် -ဉ် အစန် အစဉ်
-ဝ် ‌ော စဝ် စော (temprano)

Vocabulario

editar

Además del pali, el idioma mon influyó significativamente en la ortografía y vocabulario del birmano antiguo, con préstamos léxicos (especialmente en artesanía, administración, flora/fauna, navegación y arquitectura), aunque su impacto gramatical fue mínimo.[5]​ Ejemplos de préstamos mon en inscripciones:[5]

  • "viuda" - Mon ကၟဲာ > birmano kamay
  • "excremento" - Mon ... > birmano haruk
  • "sol" - Mon တ္ၚဲ > birmano taŋuy

La ortografía mon también favoreció ciertas convenciones:

  • Uso de -E- (-ဧ-) en lugar de -Y- () (ej. "destruir" ဖဧက်, no ဖျက်).[5]
  • Uso de RH- (ဟြ > ရှ) en vez de HR- (ej. "monje" ရှင်, no ဟြင်).[5]

Gramática

editar

Dos marcadores gramaticales del birmano moderno provienen del birmano antiguo:

  • - predicado finito (al final de la oración).[5]
  • - predicado no finito (conjunción que enlaza cláusulas).[5]

En birmano antiguo, se escribía ruy-e (ရုယ်), siguiendo el pali, cuyos verbos flexionados pueden expresar el predicado principal.[5]​ La influencia pali también se observa en modificadores verbales. En birmano moderno, verbo + သော (sau:) solo modifica el sustantivo siguiente (ej. ချစ်သောလူ, "hombre que ama"), mientras que en birmano antiguo, ambas construcciones (verbo + သော y verbo + သူ) eran intercambiables.[5]

La negación en inscripciones antiguas seguía el método pali (prefijo a. en lugar de ma.). Estas influencias desaparecieron en el siglo XV.[5]

Pronombres

editar
Pronombres en birmano antiguo[6]
Pronombre Birmano antiguo
siglo XII
Birmano moderno
(forma informal)
Notas
Yo (1ª persona) ငာ ငါ
Nosotros (1ª persona) အတိုဝ့် ငါတို့ o တို့ တိုဝ့် era un marcador plural, hoy တို့.
Tú (2ª persona) နင် နင်
Él/ella (3ª persona) အယင် သူ

Inscripciones conservadas

editar

La evidencia más temprana de escritura birmana data de 1035 (inscripción en el Templo de Mahabodhi, India), aunque una réplica del siglo XVIII sugiere el año 984.[7]​ La inscripción más conocida es la cara en birmano antiguo de la Inscripción de Myazedi. La colección más completa, She-haung Myanma Kyauksa Mya (ရှေးဟောင်း မြန်မာ ကျောက်စာများ; "Inscripciones Antiguas de Myanmar"), fue publicada por la Universidad de Yangón en cinco volúmenes (1972–1987).[8]​ Existen versiones digitalizadas[9]​ y una edición corregida con metadatos[10]​ en Zenodo.


Referencias

editar
  1. a b c Herbert, Patricia; Anthony Crothers Milner (1989). South-East Asia: Languages and Literatures: a Select Guide. University of Hawaii Press. p. 5. ISBN 9780824812676. 
  2. a b Wheatley, Julian (2013). «12. Burmese». En Randy J. LaPolla; Graham Thurgood, eds. Sino-Tibetan Languages. Routledge. ISBN 9781135797171. 
  3. a b c d e f Yanson, Rudolf A. (2012). Nathan W. Hill, ed. Aspiration in the Burmese Phonological System: A Diachronic Account. Medieval Tibeto-Burman Languages IV. Brill. pp. 17-29. ISBN 9789004232020. 
  4. Hill, Nathan W. (2013). «Three notes on Laufer's law». Linguistics of the Tibeto-Burman Area 36 (1): 57-72. 
  5. a b c d e f g h i Uta Gärtner, Jens Lorenz, ed. (1994). «3». Tradition and Modernity in Myanmar: Proceedings of an International Conference Held in Berlin from May 7th to May 9th, 1993. LIT Verlag Münster. pp. 366-426. ISBN 9783825821869. 
  6. Bradley, David (Spring 1993). «Pronouns in Burmese-Lolo». Linguistics of the Tibeto-Burman Area (Melbourne: La Trobe University) 16 (1). 
  7. Aung-Thwin (2005): 167–178, 197–200
  8. Aung-Thwin 1996: 900
  9. U Nyein Maung. (2018). ရှေးဟောင်းမြန်မာကျောက်စာများ (Ancient Burmese Inscriptions ) [Data set]. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.1202320
  10. U Nyein Maung, Lewis-Wong, Jennifer, Khin Khin Zaw, McCormick, Patrick, & Hill, Nathan. (2020). A Structured Corpus of Old Burmese Stone Inscriptions (Version 1) [Data set]. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4321314

Bibliografía

editar
  • Aung-Thwin, Michael A. (November 1996). «The Myth of the "Three Shan Brothers" and the Ava Period in Burmese History». The Journal of Asian Studies (Cambridge: Cambridge University Press) 55 (4): 881-901. JSTOR 2646527. doi:10.2307/2646527. 
  • Aung-Thwin, Michael A. (2005). The Mists of Rāmañña: The Legend that was Lower Burma (illustrated edición). Honolulu: University of Hawai'i Press. ISBN 978-0-8248-2886-8. 
  • Dempsey, Jakob (2001). “Remarks on the vowel system of old Burmese.” Linguistics of the Tibeto-Burman Area 24.2: 205–34. Errata 26.1 183.
  • Nishi Yoshio 西 義郎 (1974) "ビルマ文語の-acについて Birumabungo-no-ac-ni tsuite" [On -ac in Burmese] 東洋学報 Tōyō gakuhō. The Journal of the Research Department of the Toyo Bunko 56.1: 01–43. (Translation published as "Proto-Lolo-Burmese and Old Burmese Sources of Written Burmese -ac". Journal of the South East Asian Linguistics Society 9: 97–129.
  • Nishi Yoshio (1999). Four Papers on Burmese: Toward the history of Burmese (the Myanmar language). Tokyo: Institute for the study of languages and cultures of Asia and Africa, Tokyo University of Foreign Studies.
  • Nishida Tatsuo 西田龍雄 (1955) "Myazedi 碑文における中古ビルマ語の研究 Myazedi hibu ni okeru chūko biruma go no kenkyū. Studies in the later ancient Burmese Language through Myazedi Inscriptions." 古代學 Kodaigaku Palaeologia 4.1:17-31 and 5.1: 22–40.
  • Pān Wùyún 潘悟雲 (2000). "緬甸文元音的轉寫 Miǎndiàn wényuán yīn de zhuǎn xiě. [The Transliteration of Vowels of Burman Script].” 民族語文 Mínzú Yǔwén 2000.2: 17–21.
  • Wāng Dànián 汪大年 (1983). "缅甸语中辅音韵尾的历史演变 Miǎndiànyǔ fǔyīn yùnwěi de lìshǐ yǎnbiàn [Historical evolution of Burmese finals." 民族语文 Mínzú Yǔwén 2: 41–50.
  • Wun, Maung (1975). "Development of the Burmese language in the medieval period." 大阪外国語大学学報 Ōsaka gaikokugo daigaku gakuhō 36: 63–119.
  • Yanson, Rudolf (1990). Вопросы фонологии древнебирманского языка. Voprosy fonologii drevnebirmanskogo jazyka. Moscow: Nauk.
  • Yanson, Rudolf (2006). 'Notes on the evolution of the Burmese Phonological System.' Medieval Tibeto-Burman Languages II. Christopher I. Beckwith, ed. Leiden: Brill. 103–20.
  •   Datos: Q17006600