Bienmesabe es un dulce típico de muchas localidades españolas[1] y países hispanoamericanos. La consistencia varía considerablemente dependiendo de los métodos de preparación que se usen. Se ha descrito como influenciado por la gastronomía morisca. Existen muchas variedades del plato.
Bienmesabe
[editar datos en Wikidata]
Preparación
editar
La miel, la yema de huevo y las almendras molidas son ingredientes primarios en la preparación del bienmesabe,[2] y algunas versiones se preparan con azúcar. Los ingredientes adicionales pueden incluir cáscara de limón, canela y vino dulce o jerez.[1]
La consistencia del bienmesabe varía mucho según los métodos de preparación, y puede variar desde la consistencia de una salsa pegajosa,[3] crema espesa[1] o merengue[4] hasta una crema o pastel[5] Las versiones bien frías pueden tener una consistencia similar al toffee.[1] Como salsa, a veces se sirve bienmesabe sobre un helado.[3][6]
Bienmesabe es un postre popular en la cocina de las Islas Canarias,[6][7][8][9][10][11] donde se sirve con galletas de lengua de gato. Las galletas se pueden servir de lado o aplastar y servir sobre el postre.[1] Ha sido descrito como el postre "más famoso" de la cocina canaria.[12]
Su procedencia data de la época europea de la conquista de las islas (en el siglo XV), traído por parte de colonos españoles, que a su vez responden a tradiciones árabes extendidas en España durante la ocupación musulmana a lo largo de siete siglos. El bienmesabe canario está hecho de huevo, almendras ralladas, miel palmera y limón rallado. Es de textura espesa, granulosa y untuosa.[13] Puede comerse solo o acompañando otros alimentos, como el helado. También puede incluir ron.[12]
De probable origen árabe, en Antequera (ciudad de la provincia de Málaga), en el Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas, se elabora desde 1635 con la misma receta y se vende a los viandantes a través de un torno de madera.[cita requerida]
Dentro de su ortodoxia hay ciertas variantes en su elaboración. Los ingredientes más frecuentes de este postre son: azúcar, almendras, huevos, almíbar de cidra, bizcochos de plantilla y canela molida. Puede servirse en una fuente entero o en raciones individuales en pequeños recipientes.
En la gastronomía venezolana, bienmesabe es una torta tradicional que se prepara utilizando coco y licor.[17] También existe una versión de bizcocho dulce que se remoja en una mezcla de yemas de huevo y leche de coco.[18]
Referencias
editar
↑ abcdeDaft, Rohan. Menú del día: more than 100 classic, authentic recipes from across Spain(en inglés). p. 140. ISBN9781416579618. OCLC 891944990. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑«Lanzarote — A Much Underrated Foodie’s Paradise». Eating The Globe-Food and Travel(en inglés). 17 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑ abCasas, Penelope (2014). 1,000 spanish recipes(en inglés). Houghton Mifflin Harcourt. p. 662. ISBN9780544309081. OCLC 883256419. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Andalucia(en inglés). Michelin Travel Publications. 2004. p. 133. Consultado el 5 de mayo de 2019. «... the almond- flavoured, meringue-like bienmesabe, a Moorish-influenced dessert.»
↑Corne, Lucy (2004). Canary Islands(en inglés). Bradt Travel Guides. p. 49. ISBN9781841621081. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑ ab«The lap of luxury on an isle that's a perfect 10». Independent.ie(en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Barrenechea, Teresa (2013). The cuisines of spain : exploring regional home cooking(en inglés). Ten Speed Press. p. 83. ISBN9781607746157. OCLC 869392346. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Berlitz Canary Islands pocket guide(en inglés). p. 128. ISBN9781780048895. OCLC 918279732. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑«Un postre andaluz» Junta de Andalucía. Consultado el 7 de septiembre de 2012.
↑«Diez dulces monacales a los que entregarse esta Semana Santa». El Comidista. 24 de abril de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑ abInman, Nick (2007). Gran Canaria & Tenerife.(en inglés) (2nd ed edición). Thomas Cook. p. 157. ISBN9781841578163. OCLC 144596647. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑«Los diez mejores postres de la repostería canaria». abc. 22 de noviembre de 2014. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑«El Bienmesabe y 3 deliciosas recetas para prepararlo». La Tienda Venezolana. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Humphreys, Sara (1 de noviembre de 2010). The Rough Guide to Panama(en inglés). Penguin. p. 260. ISBN9781405388092. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Levy, Patricia (2005). Puerto Rico (2nd ed edición). Marshall Cavendish Benchmark. p. 125. ISBN0761419705. OCLC 58919873. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Fodor's South America.(en inglés) (8th edition edición). p. 725. ISBN9781400006861. OCLC 277701859. Consultado el 5 de mayo de 2019.
↑Afghan-American Chamber of Commerce : activities and achievements for 2003-04 / Afghan-American Chamber of Commerce.(en inglés). University of Arizona Libraries. 2000. Consultado el 5 de mayo de 2019.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Bienmesabe» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Origen y receta del bienmesabe antequerano
Elaboración de bienmesabe antequerano. Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico