La Bienal de Urbanismo y Arquitectura de Hong Kong y Shenzhen, también conocida como Bienal de Shenzhen,[1] es una bienal internacional que se realiza en Hong Kong y Shenzhen desde 2005.[2]
Bienal de Urbanismo y Arquitectura de Hong Kong y Shenzhen | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localidad | Shenzhen y Hong Kong | |
Datos generales | ||
Tipo | bienal | |
Histórico | ||
Primer evento | 2005 | |
Fundada en 2005,[3]la Bienal de Urbanismo y Arquitectura de Hong Kong y Shenzhen tuvo su primera edición ese mismo año. En 2013 el evento pasó a llamarse oficialmente Bi-City Biennale of Urbanism/Architecture, bajo la idea de "dos ciudades, una bienal".[4]
Organizada originalmente por el Centro de Arte Público de Shenzhen, la Bienal inaugural tuvo lugar en Shenzhen y atrajo a más de un millón de visitantes. La Bienal se organizó en Hong Kong por primera vez en 2008, con la exposición "Refabricating City" en el edificio de la Comisaría.[5]
La edición de 2023 se tituló Urban Cosmologies (Cosmologías urbanas), fue curada por Andong Lu, Zigeng Wang y Aric Chen y recibió 208 proyectos provenientes de 15 países de todo el mundo.[6]
Edición | Año | Curador(es) | Lema |
---|---|---|---|
I Bienal | 2005 | Yung Ho Chang[3] | City, Open Door! |
II Bienal | 2007 | Ma Qingyun[5] | City of Expiration and Regeneration |
III Bienal | 2009 | Ou Ning y Marisa Yiu | City Mobilization |
IV Bienal | 2011 | Terence Riley, Gene K. King y Anderson Lee[4] | Architecture creates cities. Cities create architecture |
V Bienal | 2013 | Ole Bouman, Li Xiangning, Jeffrey Johnson y Colin Fournier | Urban Border |
VI Bienal | 2015 | Aaron Betsky, Alfredo Brillembourg, Hubert Klumpner, Doreen Heng Liu | Re-Living The City |
VII Bienal | 2017 | Hou Hanru, Liu Xiaodu, Meng Yan, Chan Lai-Kiu | Cities, Grow in Difference |
VIII Bienal | 2019 | ||
IX Bienal | 2021 | ||
X Bienal | 2023 | Andong Lu, Zigeng Wang y Aric Chen[6] | Urban Cosmologies |