La Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (BACCN), denominada oficialmente desde agosto de 2024 como Biblioteca del Congreso de la Nación Augusto Roa Bastos, es una institución pública paraguaya, dependiente del Congreso Nacional. Su misión principal es preservar, organizar y difundir el acervo bibliográfico y documental del Poder Legislativo, promoviendo la cultura jurídica y parlamentaria del país.[2]
Biblioteca del Congreso de la Nación Augusto Roa Bastos | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | Paraguay | |
Departamento | Central | |
Municipio | Asunción | |
Dirección | Río Ypane y Río Aquidaban, Asunción[1] | |
Coordenadas | 25°16′39″S 57°38′08″O / -25.277399, -57.635608 | |
Datos generales | ||
Tipo |
Biblioteca nacional Biblioteca legislativa | |
Área | Poder Legislativo | |
Fundación | 7 de enero de 2008 (17 años) | |
Reforma | Agosto de 2024 (renombramiento oficial) | |
Acervo | ||
Colecciones del acervo | Legislación, historia parlamentaria, ciencias sociales, cultura paraguaya | |
Criterios para inclusión en el acervo | Producción legislativa y documentos oficiales del Congreso Nacional de Paraguay | |
Acceso y uso | ||
Requisitos de acceso | Libre y gratuito | |
Préstamos | Solo consulta en sala | |
Población atendida | Legisladores, investigadores, ciudadanía en general | |
Información adicional | ||
Arquitecto | Carlos Jiménez (proyecto arquitectónico ganador en 2010) | |
Propietario | Estado paraguayo | |
Entidad propietaria | Congreso Nacional de Paraguay | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Paraguay | ||
www.bacn.gov.py | ||
La BACCN fue creada por la Ley N.º 3436, promulgada el 7 de enero de 2008, con el propósito de garantizar la disponibilidad y utilidad de los materiales a través de su adquisición y preservación, estableciendo sistemas de acceso y recursos humanos para proveer servicios de investigación y estudios según las necesidades de los miembros del Congreso Nacional y sus asesores.[3]
El edificio de la BACCN se encuentra en el centro histórico de Asunción, sobre la continuación de la loma Cavará, en el barranco entre la plaza Comuneros y la franja costera.[4] Su diseño arquitectónico fue producto de un concurso convocado por el Congreso Nacional en 2010, cuyo ganador fue el arquitecto Carlos Jiménez.[5]
El edificio cuenta con los siguientes espacios:[6]
Entre los servicios ofrecidos por la BACCN se incluyen:[7]
En agosto de 2024, la institución fue renombrada oficialmente como Biblioteca del Congreso de la Nación Augusto Roa Bastos, en homenaje al escritor paraguayo y Premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, como reconocimiento a su legado cultural y literario.[8]