Besexos[1] (oficialmente San Fiz de Besexos)[2] es una parroquia española del municipio de Vila de Cruces, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Besexos
San Fiz de Besexos | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
| ||
Ubicación de Besexos en España | ||
Ubicación de Besexos en la provincia de Pontevedra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Municipio | Vila de Cruces | |
Ubicación | 42°46′48″N 8°09′53″O / 42.78006736, -8.16471566 | |
Población | 78 hab. (2022) | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Carbia, tenía contabilizada una población de 149 habitantes.[3] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]
BESEJOS (San Pedro Felix de): felig. en la prov. de Pontevedra (10 leg.), dióc. de Santiago (4), part. jud. de Lalin (3), y ayunt. de Carbia (1/2): sit. en la falda occidental del Carrio, con clima bastante sano: comprende los l. ó ald. de Castro, Cruces, Esmoiriz, Iglesia y Pazos que reunen 29 casas de medianas comodidades. La igl. parr. (San Pedro Felix), es anejo de la de San Juan de Cárbia: el térm. confina con el de la matriz y los de Sta. Maria de Oiros y San Pedro de Caneiro: en él se encuentran buenas fuentes que dan origen á varios arroyuelos que fertilizan el terreno, el cual participa de monte arbolado, y de llano de primera calidad destinado al cultivo: los caminos son locales y malos, y el correo se recibe por la estafeta de Chapa. prod.: trigo, centeno, maiz, patatas y algunas legumbres: cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar, cabrio y de cerda: caza de perdices, liebres y conejos, y algunas truchas en los riachuelos. pobl.: 28 vec., 149 alm. contr. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1846, p. 293)
En 2022, tenía empadronados 78 habitantes.[4]