Bernardina Vicentelo

Summary

Bernardina Vicentelo y Corzo (también Bernardina Corzo) (a. de 1569-a. de 1627) fue una dama española conocida por sus relaciones matrimoniales.

Bernardina Vicentelo
Información personal
Nacimiento antes de 1569
Fallecimiento antes de 1627
Familia
Padre Juan Antonio Vicentelo, señor de Cantillana y Brenes
Madre Brígida Corzo
Cónyuge Juan Alberto Colón de Portugal, IV conde de Gelves
Juan de Sandoval, I marqués de Villamizar
Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, VI señor de Higares
Vista de Sevilla, ciudad de la que era natural Bernardina, en el siglo XVII.

Biografía

editar

Fue hija de Juan Antonio Vicentelo, señor de Cantillana y Brenes, y de su esposa Brígida Corzo. Por parte de su madre era nieta de Juan Antonio Corzo, natural de Córcega.

En 1581 se casó con Juan Alberto Colón de Portugal,III conde de Gelves. De este matrimonio tendría al menos una hija, Leonor Francisca de Portugal Colón de Toledo y Vicentello (1583-Madrid, 19 de abril de 1618)[1]​, que sucedería a su padre como IV condesa de Gelves y contrajo matrimonio con Fernando Ruiz de Castro Portugal y Zúñiga[Nota 1]​.[2]

Tras quedar viuda, se desposó con Juan de Sandoval, I marqués de Villamizar, hermano de Francisco de Sandoval, I duque de Lerma y valido de Felipe III.[3]​ En 1604 Juan fue nombrado virrey de Valencia, permaneciendo en este puesto hasta su muerte el 23 de enero de 1606.[4]

El año siguiente, Bernardina contrajo un tercer y último matrimonio con el militar Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez (conocido también como Hernando de Toledo o Fernando Álvarez de Toledo), VI señor de Higares y caballero de la Orden de Santiago. Este enlace no fue del agrado de los parientes de Bernardina, posiblemente por ser Fernando de hacienda muy corta y llevar en dote Bernardina 40.000 ducados.[5]

Murió antes de 1627, pues en ese año nació Gaspar, fruto del matrimonio que contrajo su viudo Fernando con Josefa Enríquez de Guzmán.

Notas

editar
  1. Era Fernando gentilhombre de cámara del rey Felipe III, caballero de la Orden de Calatrava y comendador de Peña de Martos, hijo de Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal, III marqués de Sarria, VI conde de Lemos IV conde de Villalba, II conde de Andrade, y de Catalina de Zúñiga Sandoval y Borja, dama de la reina.

Referencias

editar
  1. Nieto y Cortadellas, 1952, p. 119.
  2. Soler Salcedo, 2020, p. 59.
  3. Barrientos Grandon, Javier (1 de octubre de 2023). «134 Álvarez de Toledo y Enríquez, Fernando (Guerra)». Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen I. Abad y la Sierra-Aragón y Moncada. Boletín Oficial del Estado. p. 734. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  4. Belchí Navarro, María Peligros. «Juan Sandoval Rojas y Borja». Historia Hispánica. 
  5. Cabrera de Cordova, Luis (1857). Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, desde 1599 hasta 1614. J. Martin Alegria. p. 306. «Hase casado la marquesa de Villamizar con don Hernando de Toledo, señor de Higares, al cual ha dotado en 40.000 ducados, y se ha hecho este casamiento contra la voluntad de los deudos de la Marquesa y de sus hijos los condes de Gelves.» 

Bibliografía

editar
  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2008). Nobleza Española: grandeza inmemorial 1520. Madrid: Visión Libros. ISBN 8498861799. 
  •   Datos: Q135912354