Bernard Ephraim Julius Pagel (Berlín, 4 de enero de 1930 – Ringmer, 14 de julio de 2007)[1] fue un astrofísico británico, que trabajó en la medición e interpretación de las abundancias elementales en estrellas y galaxias.
Bernard Pagel | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de enero de 1930 Berlín (República de Weimar) | |
Fallecimiento | 14 de julio de 2007 | (77 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Walter Pagel | |
Educación | ||
Educado en | Sidney Sussex College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Sussex | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
Hijo del historiador médico Walter Pagel y nieto del médico alemán Julius Leopold Pagel, nació en Berlín pero se trasladó a Gran Bretaña en 1933 justo a tiempo de la persecución de los nazis a los judíos. Estudió en el Merchant Taylors' School de Northwood y en el Sidney Sussex College de Cambridge, donde se graduó con honores en física en 1950. Permenció en Cambridge para proseguir con sus estudios de doctorado, obteniéndolo en 1955. Fue investigador en el Sidney Sussex college de 1953 a 1956. En 1956, se trasladó al Real Observatorio de Greenwich en el Castillo de Herstmonceux, donde pasó la mayor parte de su carrera, llegando finalmente al grado de subdirector científico. En 1967, se convirtió en profesor visitante (y posteriormente profesor visitante) de astronomía en la Universidad de Sussex. Tras jubilarse del Real Observatorio de Greenwich en 1990, ocupó una cátedra en el Instituto Nórdico de Física Teórica (NORDITA) en Copenhague. Se jubiló por segunda vez en 1998 y regresó a Sussex, pero continuó con su actividad científica hasta su fallecimiento.[2]
En 1990, fue premiado con la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica, el premio más importante de la Sociedad y en 1992 fue elegido miembro de la Royal Society.[3]