La bergenita es un mineral de la clase de los minerales fosfatos. Fue descubierta en 1959 en Bergen en el estado de Sajonia (Alemania),[1] siendo nombrada así por esta localización. Un sinónimo poco usado es "fosfouranilo bárico".
Bergenita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos - Uranilofosfatos | |
Clase | 8.EC.40 (Strunz) | |
Fórmula química | Ca2Ba4(UO2)9O6(PO4)6 ·16H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Amarillo, amarillo verdoso | |
Raya | Amarilla blanca | |
Transparencia | Semitransparente | |
Sistema cristalino | Monoclínico, prismático | |
Hábito cristalino | Cristales aciculares o tabulares delgados | |
Dureza | 2 - 3 (Mohs) | |
Densidad | 4,82 g/cm³ | |
Pleocroísmo | Incoloro | |
Fluorescencia | Naranja-marrón verde | |
Radioactividad | Muy fuerte | |
Se ha encontrado en las escorias de una mina de mineral fosfatos de uranio en Alemania, formado como mineral secundario.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: uranocircita, torbernita, autunita, dewindtita o uranofano bárico.