El benzoato de etilo, C9H10O2, es el éster formado por la condensación de ácido benzoico y el etanol. Es un líquido incoloro que es parcialmente soluble en agua, pero miscible en solventes orgánicos.
Benzoato de etilo | ||
---|---|---|
Estructura química | ||
Estructura tridimensional | ||
General | ||
Fórmula estructural | ||
Fórmula molecular | C9H10O2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 93-89-0[1] | |
ChEMBL | CHEMBL510714 | |
ChemSpider | 6897 | |
UNII | J115BRJ15H | |
O=C(OCC)c1ccccc1
| ||
InChI=1S/C9H10O2/c1-2-11-9(10)8-6-4-3-5-7-8/h3-7H,2H2,1H3
Key: MTZQAGJQAFMTAQ-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Líquido incoloro | |
Olor | Olor agradable | |
Densidad | 1050 kg/m³; 1,05 g/cm³ | |
Masa molar | 150,18 g/mol | |
Punto de fusión | −34 | |
Punto de ebullición | 212 °C (485 K) | |
Compuestos relacionados | ||
Otros benzoatos |
Benzoato de metilo benzoato de propilo | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Como con muchos ésteres volátiles, el benzoato de etilo tiene un olor agradable descrito como dulce, gaulteria, frutal, medicinal, cereza, y uva.[2] Es un componente de algunas fragancias y sabores de fruta artificial.
Un método sencillo y generalmente utilizado para la preparación del benzoato de etilo en el laboratorio es la esterificación acídica del ácido benzoico con etanol y ácido sulfúrico usando como catalizador:[3]