El benorilato es un medicamento del tipo antiinflamatorio no esteroideo en la que se combina el paracetamol con un éster de la aspirina[1] y que inhibe la producción de prostaglandina, por lo que se indica para el alivio del dolor y la inflamación[2] en pacientes con osteoartritis, artritis reumatoide, dolor muscular, dolor tras intervención dental, obstétrica u ortopédica, bursitis, tendinitis, dolor de cabeza, neuralgia y, por sus efectos antipiréticos, para el alivio de la fiebre.
Benorilato | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
4-(acetilamino)fenil 2-(acetiloxi)benzoato | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 5003-48-5 | |
Código ATC | N02BA10 | |
PubChem | 21102 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C17H15NO5 | |
Peso mol. | 313.305 mg/mol | |
Datos clínicos | ||
Vías de adm. | Oral | |
En niños con fiebre, se ha demostrado que el benorilato es inferior que el paracetamol y la aspirina cuando se administran separadamente. Por motivo de que el benorilato se convierte en aspirina, no se recomienda su administración en niños por razón del riesgo del síndrome de Reye.[3]