Bellprat es un municipio español de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, perteneciente a la comarca de Anoia, tiene una población de 69 habitantes (INE 2024).
Bellprat | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Bellprat en España | ||
Ubicación de Bellprat en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Anoia | |
• Partido judicial | Igualada[1] | |
Ubicación | 41°31′08″N 1°26′07″E / 41.518888888889, 1.4352777777778 | |
• Altitud | 653 m | |
Superficie | 30,98 km² | |
Población | 69 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,39 hab./km² | |
Código postal | 43421 | |
Pref. telefónico | 977 (Tarragona) | |
Alcalde (2023) | Martí Gual Vidal(UpB-AM) | |
Sitio web | www.bellprat.cat | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de trescientos habitantes.[2] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
BELLPRAT: l. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Barcelona (13 leg.), part. jud. de Igualada (3), dióc. de Vich. Sit. en la falda de una montaña con buena ventilacion y clima sano: tiene sobre 30 casas, una igl. parr. (San Salvador) de la que es aneja la de San Cristóbal de Queralt, servida por un cura de ingreso: los vec. se surten de aguas buenas de fuente para beber y demas usos domésticos. Confina el térm. con Fillol, Sta. Perpetua, Miralles y Pontils, estendiéndose 1/2 hora y 3/4 en estas direcciones: dentro de este radio se halla una ermita dedicada á San Jaime, donde se celebra misa los dias festivos; y el castillo y torre nombrado de Queralt. sit. en la cumbre de una elevada sierra; es de sólida construccion con un grande y fuerte edificio que era la morada de los Condes de Sta. Coloma, ant. Sres. del pueblo. El terreno es montuoso, áspero y escaso de aguas, encontrándose en él la cord. nombrada del Pañí, que separa la prov. de Barcelona de la de Tarragona: se cree que en sus entrañas abriga minerales de carbon de piedra, á pesar de que en 1841 se hicieron varias pruebas sin resultado. Los caminos son locales y de herradura. Prod. trigo, avena, cebada, legumbres, vino y poco aceite; cria algun ganado y caza. Pobl. 46 vec. de catastro, 300 alm. cap. prod.: 1.939,600 rs. imp. 48,490.(Madoz, 1846, p. 154)
Cuenta con una población de 69 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Bellprat[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Partidos Políticos | % | Votos | Concejales |
---|---|---|---|
UpB-AM | 55,13% | 43 | 1 |
IPB-PM | 37,18% | 29 | 0 |
CiU | 2,56% | 2 | 0 |