Belesar[1] (llamada oficialmente San Lourenzo de Belesar)[2] es una parroquia del municipio español de Bayona, en la provincia de Pontevedra, Galicia.[3][4][5][6][7]
Belesar San Lourenzo de Belesar | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
| ||
Localización de Belesar en España | ||
Localización de Belesar en Pontevedra | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°05′33″N 8°49′33″O / 42.09252194, -8.82596197 | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Comarca | Vigo | |
• Municipio | Bayona | |
• Entidades de población | 4 | |
Población (2023) | ||
• Total | 1229 hab. | |
La parroquia también es conocida por los nombres de San Lorenzo de Belesar[2] y San Lorenzo P. de Belesar.[5][6]
Limita con las parroquias de Baíña y Santa Cristina de la Ramallosa.
El contorno de esta sierra está lleno de caminos pedregosos y senderos rurales. Además se conservan varios núcleos de petroglifos fechados en la Edad de Bronce.
Está atravesado por el río de la Grova.
La parroquia está formada por cuatro entidades de población:[3][4][5]
Gráfica de evolución demográfica de Belesar entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[5] |
Entre sus monumentos destaca el mirador del Cortelliño, en la Sierra de la Groba, desde donde se ven las Rías Bajas.[cita requerida]
La fiesta de la parroquia es el 10 de agosto, en honor a San Lorenzo.