Belaunza[1] (oficialmente en euskera: Belauntza) es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. El término municipal tiene una población de 288 habitantes (INE 2024).
Belaunza
Belauntza | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general | ||
Ubicación de Belaunza en España | ||
Ubicación de Belaunza en Guipúzcoa | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tolosaldea | |
• Partido judicial | Tolosa | |
Ubicación | 43°08′06″N 2°03′01″O / 43.1350267, -2.0503391 | |
• Altitud | 209 metros | |
Superficie | 3,43 km² | |
Fundación | 1802 | |
Población | 288 hab. (2024) | |
• Densidad | 70,85 hab./km² | |
Gentilicio | belaunzarra | |
Código postal | 20491 | |
Alcalde (2011) | Mariano Lazcano Arana (Denok Bat) | |
Sitio web | www.belauntza.eus | |
Extensión del municipio en la provincia
| ||
El topónimo Belaunza deriva de la lengua vasca (euskera) que se habla localmente y estaría compuesto de la palabra belaun y el sufijo abundancial -(t)za. Belaun significa rodilla en euskera, pero parece más plausible que el topónimo derive de Bela(r) (yerba) + un(e) (trecho, espacio pequeño), que se traduciría como yerbal.[2] También se ha sugerido que el primer término podría ser Bele, palabra común utilizada para referirse a diversas especies del género corvus.
El municipio se ha denominado tradicionalmente Belaunza en castellano y este ha sido su denominación oficial hasta 1988. En euskera el topónimo se pronuncia Belauntza.
El municipio cambió oficialmente su denominación de Belaunza a Belauntza por la resolución del 25-04-1988 (publicado en el Boletín Oficial del País Vasco el 27-05-1988 y en el Boletín Oficial del Estado, el 22-04-1989).
Belaunza cuenta con una población de 288 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Belaunza[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Belaunza: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981[4] |