Beech Island es un lugar designado por el censo, ubicado en el condado de Aiken, en el estado estadounidense de Carolina del Sur. Toma su nombre de Beech Island, una isla cercana que es políticamente parte de Georgia, pero geográficamente está separada del resto de Georgia por un río que cambió su cauce. Fue precedida por la factoría y fortaleza de Savannah.[2] Se encuentra ubicada en las coordenadas 33°25′39″N 081°53′27″O / 33.42750, -81.89083.
Beech Island | ||
---|---|---|
Lugar designado por el censo | ||
Ubicación en el condado de Aiken y en el estado de Carolina del Sur | ||
Coordenadas | 33°25′39″N 81°53′27″O / 33.4275, -81.890833333333 | |
Entidad | Lugar designado por el censo | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Condado | Aiken | |
Superficie | ||
• Agua | (0.0%) 0.0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 226 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1421 hab. | |
Huso horario | Este: UTC-6/-5 | |
Código ZIP | 29842[1] | |
Beech Island es uno de los más antiguos asentamientos de Carolina del Sur: nació en la década de 1680 como el asentamiento de Savano Town, un importante centro comercial y punto de partida hacia el desierto occidental. Los productos europeos eran enviados a Savano a través del río Westobou (Savannah River). Hasta la década de 1950, era principalmente una comunidad agrícola, siendo el algodón, el trigo, el maíz y la soja sus principales cultivos. Esto cambió con la construcción de la central eléctrica de Urquhart y el cercano Proyecto Nuclear del Río Savannah. Se construyeron nuevas carreteras para facilitar el desplazamiento de los trabajadores al Proyecto Nuclear. El comercio creció y la comunidad comenzó a transformarse. En la década de 1960, Kimberly-Clark construyó una gran planta manufacturera en lo que antes eran tierras de cultivo, lo que generó más empleos. Sin embargo, el auge duró poco.
En la actualidad, en la localidad se encuentra la mayoría de los transmisores de televisión que emiten para la aglomeración urbana de Augusta.
Race / Ethnicity | Número | % |
---|---|---|
Blancos | 694 | 48.84 % |
Afroamericanos | 548 | 38.56 % |
Nativos americanos | 7 | 0.49 % |
Asiáticos | 7 | 0.49 % |
Isleños del pacífico | 3 | 0.21 % |
Otros | 5 | 0.35 % |
Multirraciales | 81 | 5.70 % |
Hispanos | 76 | 5.35% |
Total | 1 421 | 100.00% |
El habitante más famoso Beech Island fue James Brown, que vivió allí durante las últimas décadas de su vida en una finca de 60 hectáreas.[3] Brown está enterrado en una cripta en la propiedad de un familiar en Beech Island.[4]